Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

La productora Alfa-Zulú traduce su web al "chiquitistaní"

La productora Alfa-Zulú traduce su web al "chiquitistaní"
Comparte
martes, 12 de noviembre 2019

Se cumplen dos años del fallecimiento de uno de los cómicos más relevantes del panorama nacional, Chiquito de la Calzada, y Alfa-Zulú ha querido rendirle un homenaje traduciendo su web al "chiquitistaní", que incluye términos como "fistro", "jarl" o "¿cómor?"

Con motivo del segundo aniversario de la muerte de Chiquito de la Calzada, la empresa Alfa-Zulú, dedicada a la creación y producción audiovisual, ha lanzado su web traducida al chiquitistaní: alfazulu.es. "Chiquito de la Calzada fue un cómico irrepetible y un innovador en la forma de hacer humor, y nosotros queríamos homenajearlo con la primera web traducida a su particular forma de hablar", ha declarado Quique de Álzaga. 

En 1994, y contando con 62 años, fue descubierto para la televisión por Tomás Summers en su programa "Genio y Figura" y desde entonces se abrió un hueco en nuestros hogares y nuestros corazones demostrando que hay muchas formas de hacer humor. Chiquito murió el 11 de noviembre de 2017 en su Málaga natal y nos ha dejado una inolvidable herencia de expresiones, chistes, colaboraciones en radio, anuncios y 8 películas. 

Expresiones como "Fistro", "Jarl!", "¿¡Cómor?!" o "¡No puedor, no puedor!" que ya forman parte de la historia de nuestro humor, como "Y la próxima semana, hablaremos del gobierno", "Saben aquel que diu..." o "Qué va, qué va qué va; yo leo a Kierkegaard", y que ahora desde Alfa-Zulú han querido recordar.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.