Marcilla lanza #veciencuentro para reconectar con la comunidad

Vivimos en comunidad sin comunidad. Esta es la conclusión que Marcilla, junto con Havas Play y Havas Media, ha abordado a través de la iniciativa #veciencuentro. Una acción que surge como una evolución de su campaña “Cafés pendientes”, lanzada en 2023 con el objetivo de transformar conversaciones pendientes en encuentros reales.
El contexto social pone de relevancia que los españoles tienen cada vez menos vínculos con sus vecinos. Según el estudio "¿Cómo nos llevamos con nuestros vecinos?", realizado por Marcilla junto con GFK en colaboración con Havas Media Network, el 58% no conoce el nombre de la mayoría de sus vecinos, el 68% de los que viven de alquiler nunca ha invitado a un vecino a su casa y el 44% nunca ha colaborado o ayudado en su comunidad. Frente a esta realidad, Marcilla busca convertir el café en un elemento de unión y reencuentro.
Este análisis marca el punto de partida de la estrategia de comunicación desarrollada por Havas Media y Havas Play con el fin de establecer soluciones reales a un problema social. Este proyecto es una evolución del storytelling al storyliving desde el que la marca no solo comunica un mensaje, sino que lo materializa a través de acciones reales, situando al consumidor en el centro de la acción y utilizando el café como conector. Desde Havas Play destacan que “este proyecto nace desde cero a través de un concepto creado para Marcilla y que es legítimo para la marca. Marcando el principio de una estrategia a largo plazo y que nunca se había trabajado”.
El #veciencuentro: una experiencia de conexión
Para fomentar esta cercanía, Havas Play ha diseñado un espacio experiencial e interactivo en el centro de Madrid que recrea una comunidad de vecinos, con elementos icónicos de la vida en comunidad. Este punto de encuentro invita a los ciudadanos a reflexionar sobre la realidad actual a través de los datos del estudio realizados por Marcilla, a compartir un café y reconectar con su entorno más próximo.
Asimismo, Havas Media ha sido la encargada de desarrollar toda la estrategia y amplificar la iniciativa en entornos digitales y medios de comunicación. A través de la adaptación del mensaje según el soporte y formato, se han conectado las creatividades en función de los distintos puntos de contacto con el fin de incentivar a las personas a organizar su propio #veciencuentro y compartirlo en redes sociales. Figuras del mundo de la televisión, la radio e influencers han participado también en la difusión de esta campaña, amplificando su impacto y demostrando como pequeños gestos pueden contribuir a fortalecer el tejido social.
Mas allá de ser una activación de marca, el #veciencuentro es un movimiento que busca devolver el valor de la comunidad, utilizando el café como punto de inflexión en las relaciones humanas. Con una combinación de acciones experienciales, contenido digital y presencia en medios clave, la iniciativa refuerza el compromiso de Marcilla con la conexión de las personas.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes


RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
