Pikolin lucha por los dulces sueños
España es el país europeo con más ciudadanos que sufren por la contaminación acústica y Pikolin lanza una campaña para cambiar esa realidad
Para dormir bien no basta con un colchón de calidad y una almohada cómoda, y eso lo sabe Pikolin, por lo que ha desarrollado por segundo año consecutivo la "Campaña de concienciación por la salud acústica", preocupados por que no se prive a nadie de la experiencia del descanso, tan necesaria para la buena salud. Según datos del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones, un 29,63% de los españoles tiene quejas de los ruidos que generan sus vecinos, porcentaje relativo ya que existen muchos casos no denunciados, por no estar legalmente regulado.
![]()
En esta segunda edición de la campaña, la empresa ha expuesto dos de los 7 mil casos presentados en la edición anterior, para desarrollar una especie de documentales que reflejan cómo afecta el ruido de manera negativa en el normal desarrollo de la vida cotidiana y en definitiva, en la salud. A la par se han impulsado diferentes acciones que buscan ayudar a los españoles a mejorar su salud acústica y la de su entorno, porque uno de los objetivos es que todos seamos conscientes de que con pequeños gestos podemos lograr una mejor convivencia.
![]()
Una de las iniciativas, expuestas en la página web que han creado pikolinsaludacustica.es, es la figura del "mediador" que estará a disposición de quien lo necesite para resolver problemas de descanso motivados por vecinos ruidosos; también se presenta una guía con 14 cosas que cada uno puede hacer en su día a día para proteger el descanso de sus vecinos, como bajar las escaleras en silencio, usar el claxon sólo cuando sea necesario o conducir en marchas largas en zonas habitadas, acciones sencillas pero determinantes.