Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Pikolin presenta "Intimidades desapercibidas"

Pikolin presenta "Intimidades desapercibidas"
Comparte
lunes, 17 de febrero 2025

Ideado por la creativa Eva Santos, el proyecto "Intimidades desapercibidas" es una interpretación artística de los datos del estudio sobre la intimidad de las parejas españolas realizado por Pikolin.

Pikolin presenta la exposición “Intimidades desapercibidas”, un proyecto artístico creado junto al fotógrafo y cineasta Eugenio Recuenco en el que transforma en imágenes las diferentes fases por las que pasan las relaciones de pareja. Este innovador proyecto, ideado por la creativa Eva Santos, se nutre de los resultados del estudio “Radiografía de la intimidad de las parejas españolas” de Pikolin, convirtiendo los datos en una metáfora visual que invita a la reflexión a través de siete fotografías únicas de gran formato.

El proyecto parte del estudio en el que han participado 1.000 personas con edades comprendidas entre 25 y 65 años y cuyos resultados ponen de manifiesto que 9 de cada 10 parejas se enfrentan a problemas en su intimidad. Los encuestados señalan el dormitorio como el epicentro de la intimidad, un espacio no solo físico, sino emocional, donde las parejas encuentran un refugio y dónde fortalecen su vínculo. Y precisamente es en el dormitorio donde Eugenio Recuenco centra su proyecto para recorrer, desde una mirada muy personal, esas distintas etapas de las parejas.

“Queríamos que este proyecto nos ayudará entender la intimidad en pareja desde una mirada profunda. Pikolin forma parte de la intimidad de millones de hogares españoles. La idea siempre fue conseguir ese data para poder transformarla en arte que trasmitiera esa intimidad real. En un momento donde lo artificial gana terreno, nos pareció fundamental contar lo humano desde lo humano”, explica Eva Santos, directora creativa del proyecto y Co-Founder de Delirio & Twain.

Las "Cajas de la intimidad"

Entre los principales retos a los que se enfrentan las parejas para mantener esa conexión, el estudio destaca la rutina, las responsabilidades diarias, el cansancio y el uso de la tecnología en la cama. Además, identifica una serie de fases, siete en concreto, denominadas “cajas de la intimidad”, por las que transitan la mayoría de las parejas y que son las que inspiran esta muestra:

  1. Las primeras veces (enamoramiento y pasión inicial).
  2. Abismo (monotonía y rutina).
  3. Él, Ella, Él (infidelidad, tanto emocional como física).
  4. La Frontera (ruptura inminente y distanciamiento).
  5. We need to talk (reconexión a través de la comunicación).
  6. El ovillo (ternura y cuidado mutuo).
  7. El Reencuentro (redescubrimiento y vuelta a la pasión).

 

Pikolin presenta "Intimidades desapercibidas".

 

La mirada artística de Eugenio Recuenco transforma estas siete fases en imágenes evocadoras que invitan al espectador a reflexionar sobre la complejidad de la intimidad en pareja. “Este proyecto nos propone mirar más allá de los extremos simplificados a los que se suele reducir la intimidad en pareja y reconocer la complejidad de las capas emocionales y experienciales que conforman una relación. Buscamos generar reflexión sobre esas distintas fases de la vida en pareja, que suelen pasar desapercibidas, pero que en realidad son universales y fundamentales para entender cómo las parejas evolucionan y sobreviven”, declara Recuenco.

Desde la pasión e intensidad, que suele caracterizar el inicio de una relación, hasta el distanciamiento emocional, una etapa comúnmente vinculada con las responsabilidades y la rutina diaria. Pasando por momentos más críticos como la infidelidad, ya sea en un plano mental o físico, o incluso la ruptura inminente, cuando la desconexión se hace más evidente y pone en riesgo la continuidad de la relación.

Sin embargo, el estudio también destaca etapas menos convencionales y de carácter más positivo, como la fase de ternura y cuidado, en la que las parejas recuperan el vínculo a través de gestos de empatía y apoyo mutuo. Esta fase, junto con la de reconexión y reencuentro, es especialmente frecuente en relaciones más largas, mostrando cómo las parejas son capaces de reinventarse y fortalecer su unión a lo largo del tiempo.

Según los datos, la mayoría de las parejas (68%) se percibe satisfecha frente al 32% que se percibe en un ‘distanciamiento emocional’, ‘monotonía o rutina’, ‘infidelidad’ o ‘ruptura’. Siendo la fase más común entre las parejas la de ‘ternura y cuidado’ (50%), seguida por ‘monotonía y rutina’ (23%) —que es ligeramente mayor en las parejas con hijos que en las que no los tienen (7% de diferencia)—. Por experiencia, ambos son los estados de la relación más abiertos a potenciar la intimidad, el primero desde el amor maduro y, el segundo, desde la dificultad o desconocimiento de cómo mejorar la conexión.

 

Pikolin presenta "Intimidades desapercibidas".

 

Un paso más en la evolución de Pikolin

Desde el lanzamiento de la plataforma de comunicación "Haz algo que te quite el sueño" en 2020, Pikolin ha liderado conversaciones sobre la pasión en distintos colectivos: mujeres, seniors, hombres y niños. Este año con su nueva campaña, reforzada por la exposición "Intimidades desapercibidas", la marca amplía su mirada hacia las parejas, reafirmando su compromiso con la diversidad y la exploración de las emociones humanas.

“Queremos llamar la atención sobre la importancia de la intimidad y ponerla en la agenda social. La intimidad no ocurre por sí sola; requiere atención, tiempo y cuidado. Es un acto de presencia y dedicación que nutre tanto el corazón como el alma. En Pikolin invitamos a todas las parejas a hacer de su intimidad una prioridad: esta noche, haz algo que te quite el sueño y te acerque más a quien amas”, concluye Ana Robledo, directora de marketing de Pikolin.

La exposición “Intimidades desapercibidas” de Eugenio Recuenco para Pikolin estará abierta al público, de manera gratuita, en la Fundación Fernando de Castro (C/San Mateo, 15, Madrid) hasta el 18 de febrero en horario de mañana (viernes, lunes y martes, de 9h a 14.30h y el fin de semana de 11h a 14:30 h). Una serie de siete fotografías que, coincidiendo con San Valentín, permiten al espectador reflexionar e identificarse con las distintas etapas de una relación.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing y comunicación.