Pop Up Store de Campo Viejo

Tras pasar por Londres, Barcelona, Miami, Toronto y Bruselas, #streetsofcolour vuelve a Madrid convirtiendo la Calle de las Huertas en una impactante intervención de arte urbano inspirada en el vino Campo Viejo.
El vino Campo Viejo nos invita a compartir su pasión por la vida realizando un singular paseo por el madrileño Barrio de las Letras durante este primer fin de semana de octubre. A lo largo del recorrido, que arranca en la Plaza del Ángel y continúa por la Calle de las Huertas hasta la Plaza de Matute y la intersección de Huertas con Echegaray, el vino se hace presente a través del olfato y la vista en originales reinterpretaciones de espacios emblemáticos como la floristería “El Jardín del Ángel”. En el recorrido nos podemos encontrar a los reconocidos artistas urbanos Okuda y Remed pintando en vivo en un mural de 20 metros de largo la compleja gama de colores de Campo Viejo.
A esta obra de arte se suma la vanguardista y rompedora propuesta de decoración de varios comercios del Barrio de las Letras, que han querido compartir la pasión y el entusiasmo de Campo Viejo inundando sus escaparates con coloristas instalaciones basadas en la gama cromática de los vinos de la bodega.
Primer Espacio Pop Up Campo Viejo
El broche lo pone un original Espacio Pop Up, instalado en la antigua y reconocida tienda de ultramarinos “Alimentación Quiroga”, situada en el número 19 de la Calle de las Huertas. Éste es el epicentro de la experiencia “Streets of Colour”, un espacio donde sumergirnos en el universo Campo Viejo, para descubrir y saborear vinos sorprendentes y cargados de expresividad.
Los visitantes no quedan indiferentes ante la propuesta de actividades de este espacio efímero: originales catas de uvas y vino donde enólogos de la bodega explicarán su proceso de elaboración, degustación de hamburguesas gourmet maridadas con salsas creadas especialmente para la ocasión y una tienda en la que un artista personalizará las botellas adquiridas convirtiéndolas en creaciones únicas.
Acto de inauguración
El acto de inauguración de “Streets of Colour Madrid” tuvo lugar precisamente en este espacio. Durante la noche del jueves 2 de octubre, la periodista y presentadora Raquel Sánchez Silva fue la encargada de presentar la sorprendente historia de Campo Viejo antes de dar paso a distintos representantes de la bodega, que explicaron la relación entre sus vinos y el arte urbano.
En palabras de Philippe Ortega, Director General Comercial y Marketing, “si algo caracteriza a Campo Viejo es su expresividad, y esta idea la queríamos trasladar a las calles de todo el mundo. Por ello necesitábamos un mensaje universal. De ahí que llegáramos a la conclusión de que el Arte Urbano era el vehículo perfecto para llevar color a las ciudades, y a la vez contactar e interactuar con nuestro público”.
Por su parte, Elena Adell, Directora de Enología de Campo Viejo, se emocionaba transmitiendo su pasión por la marca. “Nuestros vinos tienen unos colores vibrantes, cuidamos muchísimo los colores y es precisamente eso lo que nos une a los artistas de vanguardia. Tenemos una gama infinita y eso es lo que nos atrae a los artistas y a los que hacemos el vino”, afirmó.
Los reconocidos artistas urbanos Okuda y Remed, colaboradores ya habituales de la bodega, también intervinieron afirmando que “cuando llegamos por primera vez a la bodega hubo una conexión muy potente con los enólogos. Pudimos ver la pasión que tienen por el mundo del vino. El vino es también un arte. Es muy poético”.
Un concurso para los consumidores más creativos
En este mismo acto también se dio a conocer un original reto creativo que Campo Viejo lanza a todos sus consumidores, a quienes invita a diseñar un estuche de edición limitada para la botella de su “Reserva”. Para ello ha puesto en marcha el concurso “CAMPO VIEJO LIENZO URBANO”, basado en una plataforma digital accesible a través de la web www.decantalavida.com tanto en ordenadores de sobremesa como en teléfonos móviles y tablets.
La herramienta permite a cualquier usuario diseñar un estuche inspirado en el colorido de la marca y su colaboración con artistas de vanguardia, de forma sencilla y partiendo de formas y colores predefinidos. La idea es que cualquier persona pueda explorar su vena artística e incluso tenga la posibilidad de ver su creación materializada en un estuche que saldrá a la venta en forma de edición limitada. El ganador del concurso, además de llevarse tres de los estuches diseñados por sí mismo, tendrá la oportunidad de viajar a Londres y ser testigo del próximo “Streets of Colour” que se celebrará en la capital británica.
La primera participante de este original concurso ha sido la propia Raquel Sánchez Silva, que quiso dar a conocer su creación a todos los presentes en el acto inaugural. Su diseño, junto a otros, está visible en la galería del concurso en la web www.decantalavida.com.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
