Publicidad políticamente "incorrecta"
Utilizarías la imagen de Osama bin Laden haciendo explotar un rascacielos para vender un producto? Un portal de empleo ya lo ha hecho...
Desde insinuaciones racistas hasta escenas de violencia sexista, pasando por el uso de la imagen de dictadores con fines comerciales, a veces la publicidad sobrepasa los límites de lo políticamente correcto. Sometemos a tu crítica diez campañas que echan mano de la provocación para atraer la atención del consumidor.
1. Bajo el claim "El trabajo adecuado te mantiene alejado de problemas", una campaña de Miami Ad School Sao Paulo para el portal de empleo careerbuilder.com utiliza como reclamo la imagen de Osama Bin Laden haciendo explotar un rascacielos.
2. OralB se atreve a utilizar la imagen de Sadam Husein para evocar las criaturas maléficas que pueden esconderse entre nuestros dientes.
3. A veces las insinuaciones políticas en las campañas publicitarias pueden rozar la caricatura, como es el caso de la campaña de Ogilvy & Mather Chicago para los pañales Huggies: "Que gane el candidato más seco".
4. En nuestra lista no podía faltar Axe, marca que gusta hacer de la provocación un arma de doble filo. El resultado suele ser un delirio sexual en el que los hombres no suelen salir muy bien parados...
5. Benetton es otra marca que suele optar por la provocación para captar la atención de los consumidores bajo el prisma de una filosofía resumida en su lema "Unhate".
6. Y, volviendo a las fantasías sexuales, no podíamos olvidar la polémica campaña de JWT India para Ford protagonizada por Berlusconi.
7. La marca de calzado Dr. Martens no duda en utilizar la imagen del fallecido Kurt Cobain en una gráfica "celestial".
8. La violación es un tema extremadamente delicado con el que Dolce & Gabbana se atrevió a frivolizar en una polémica campaña gráfica.
9. Dolce & Gabbana también insinuó la violación de un hombre...
10. Terminamos con el que ha sido considerado en EE.UU. como el anuncio más racista de la historia. Se trata de un surrealista spot de PepsiCo protagonizado por una cabra y retirado de circulación ante la avalancha de protestas recibidas. Y es que en una de las escenas se puede ver a la cabra en una fila de reconocimiento policial acompañada por otros sospechosos, todos ellos de raza negra.
Noticias Relacionadas


Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
