"Si nos negáis la casa, amueblaremos la calle"

Estudiantes de creatividad publicitaria de la escuela The Atomic Garden convierten la calle en un hogar efímero para invitarnos a reflexionar sobre el problema de acceso a la vivienda.
El pasado 5 de abril un grupo de estudiantes de creatividad publicitaria de la escuela The Atomic Garden, compuesto por Lucía Yan León, Andrea Alonso, Paula Lanzas , Natalia Arroyo, Lucía López y Saúl Álvarez, recreó en las calles del centro de Madrid un hogar improvisado como forma de protesta simbólica y creativa en el marco de la manifestación por el derecho a la vivienda. Con sofás, alfombras, lámparas, libros y plantas, simularon espacios domésticos en plena calle bajo un lema claro y directo: “Si nos negáis la casa, amueblaremos la calle”.
Esta iniciativa, fruto de un ejercicio que combina creatividad y compromiso social, ha captado la atención de manifestantes y transeúntes por igual, generando reflexión ante la contundencia de la imagen. Al instalar su casa en la calle, los estudiantes han podido mostrar la vulnerabilidad a la que se puede llegar cuando no tienes un lugar seguro y digno en el que vivir.
Durante la performance, hubo personas que se llevaron, de forma inesperada, algunos muebles, lo que ha añadido aún más capas de lectura al mensaje que los estudiantes querían expresar: "¿Qué pasa cuando hasta lo más básico puede desaparecer en cualquier momento? La precariedad no necesita gritos para hacerse notar", comentaba Lucía, estudiante de The Atomic Garden participante en la iniciativa. “La acción no busca escandalizar, sino visibilizar de manera simbólica una realidad que afecta a miles de personas: que hoy, acceder a una vivienda digna se ha convertido en un privilegio. Y que, si no hay hogar, se inventará uno, aunque sea en medio del asfalto”.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
