Tinder vela por el bienestar de los estudiantes internacionales

Erasmus Student Network España y Tinder lanzan "It’s a Match! Spark the Local Way", una iniciativa para promover el bienestar emocional y combatir la soledad no deseada entre el estudiantado internacional.
El año pasado más de 30.000 estudiantes internacionales escogieron España como destino para realizar su movilidad internacional. Solo en ese periodo, Erasmus Student Network España organizó más de 650 actividades y eventos en todo el país con el objetivo de hacer su estancia más acogedora, inclusiva y enriquecedora. Desde esta perspectiva, en la que la adaptación a un nuevo entorno, cultura y lengua supone todo un reto, crear conexiones reales y combatir la soledad no deseada se vuelve fundamental. Con este propósito, la asociación juvenil ESN se une a Tinder en el marco del Evento Nacional de ESN España, que se celebró este fin de semana en València y reunió a más de 800 estudiantes internacionales de todo el país.
Bajo el lema“It’s a Match! Spark the Local Way", la acción se centró en visibilizar la importancia de construir vínculos genuinos y fomentar un uso seguro y positivo de las herramientas digitales como medio para crear redes de apoyo y bienestar emocional durante la experiencia Erasmus. Durante el evento, Tinder contó con un stand de activación en el que el estudiantado internacional pudo participar en diferentes dinámicas centradas en el choque cultural y la creación de lazos en su nuevo entorno. La dinámica cuenta con el expertise de Lara Ferreiro, psicóloga y experta en relaciones y salud mental, quien ofrece orientación sobre cómo afrontar los retos emocionales y sociales que conlleva comenzar una nueva etapa en un país diferente.
ESN España y Tinder comparten un objetivo común: fomentar la conexión y el sentido de pertenencia de los estudiantes internacionales que comienzan una nueva etapa lejos de casa. Junto a Lara Ferreiro, han desarrollado una guía práctica que invita a explorar cómo herramientas digitales como Tinder pueden facilitar la integración y el encuentro con la cultura local. Los consejos van desde crear una bio que despierte experiencias locales y elegir fotos que reflejan la vida en la ciudad, hasta usar el humor para afrontar el choque cultural y descubrir la nueva función Double Date, pensada para conocer gente con tu mejor amigo/a y romper el hielo de forma más natural. Porque un match puede ser el punto de partida de una red de apoyo donde la sensación de pertenencia resulta clave para el bienestar y la integración de los jóvenes.
Además, Tinder refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad mediante diversas funcionalidades que promueven un entorno de interacción responsable y de confianza. Entre ellas, la Verificación de identidad, que permite confirmar la autenticidad de los perfiles y reducir el riesgo de suplantaciones; la opción Compartir mi cita, que brinda a los usuarios la posibilidad de informar a sus contactos de confianza sobre con quién y dónde se van a encontrar; y el acceso al Centro de Seguridad, un espacio dentro de la aplicación que ofrece información, recursos y herramientas para disfrutar de experiencias seguras tanto dentro como fuera del entorno digital.
Estas medidas, junto con la labor de ESN España en el acompañamiento y la integración social del estudiantado internacional, ponen el foco en la creación de entornos de confianza y apoyo mutuo, promoviendo conexiones auténticas, inclusivas y seguras que contribuyen a enriquecer la experiencia Erasmus más allá del ámbito académico.
Sara Mei Docampo, presidenta de ESN España, subraya: “Desde ESN España creemos firmemente que las conexiones humanas y el sentimiento de comunidad son pilares fundamentales en cualquier experiencia internacional. Esta colaboración con Tinder en España nace con el propósito de visibilizar la importancia de crear vínculos genuinos y de combatir la soledad no deseada, un reto que muchas personas jóvenes enfrentan al comenzar una nueva etapa en un entorno desconocido. A través de esta iniciativa, queremos fomentar un uso responsable de las herramientas digitales, promover el bienestar emocional y reforzar los valores que definen nuestra red: la inclusión, el respeto y el intercambio cultural.”
“Queremos que Tinder acompañe a los jóvenes en su aventura internacional, ayudándoles a integrarse en nuevas culturas y a crear conexiones auténticas que hagan de su experiencia en España algo inolvidable”, añade Vicente Balbastre, director de comunicación de Tinder para el Sur de Europa.
Noticias Relacionadas

Artículos recientes


RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
