Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Wallapop saca a la venta objetos del rodaje de "Miss Carbón"

Wallapop saca a la venta objetos del rodaje de "Miss Carbón"
Comparte
martes, 24 de junio 2025

Los materiales de vestuario y atrezzo de la película "Miss Carbón" cobran nueva vida como "merchandising", que los usuarios pueden comprar en Wallapop, para impulsar un cine más sostenible.

Wallapop se une a Creast, Morena Films, AERESS y Emaús en una iniciativa para reducir el impacto ambiental de la industria del cine a través de la reutilización de materiales de la película "Miss Carbón", dirigida por Agustina Macri y protagonizada por Lux Pascal. Solo con esta acción, según datos de Creast y Morena Films, se estima que se han evitado unos 200 kg de COeq, equivalente a lo que emitiría un coche en más de 1.500 km.

El proyecto permite que, hasta 150 artículos de vestuario y elementos de atrezzo usados en el rodaje tengan una segunda vida, evitando su desecho y formando parte del merchandising de la película. En el cine, el uso de materiales supone hasta un 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero en una producción. Por lo que frente a esta realidad, la colaboración demuestra cómo una gestión responsable de esos mismos materiales puede convertirse en un potente motor de cambio.

"Miss Carbón" más cerca de los fans

Estos artículos ya pueden ser adquiridos por los usuarios a través del perfil de Emaús en Wallapop, quien destinará los beneficios de las ventas a su labor de reinserción social. Los fans de Lux Pascal y del film encontrarán hasta una veintena de artículos que van desde accesorios como el monedero, el bolso, el móvil y varias medallas de la protagonista, hasta productos curados por el equipo de vestuario -esenciales en las escenas más emotivas de la película- como la capa, el mono de minera y los zapatos. Un ejemplo destacado es el uniforme completo que Lux Pascal llevó durante el rodaje. A lo largo de la película, vemos a Carlita (interpretada por Lux) lucir este uniforme con orgullo, ya que siempre soñó con ser minera. El bolso que lleva el personaje pertenece a la Carlita real —la persona en la que se inspira la historia—, y fue confeccionado por ella misma utilizando cinta transportadora.

AERESS (Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria) y Emaús, entidades que fomentan la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad y desempeñan un papel activo en la promoción de la reutilización y la reducción de residuos, han sido fundamentales para garantizar la recogida y puesta a la venta de estos artículos, dándoles así una segunda vida. Con esta iniciativa, queremos ofrecer un ejemplo concreto de cómo gestionar los recursos de forma más sostenible en el sector audiovisual y demostrar el impacto transformador que puede tener la colaboración entre distintos actores.

“Esta colaboración demuestra cómo el consumo responsable puede ser parte de cualquier industria, incluso una tan compleja como la audiovisual. Desde Wallapop, creemos que la reutilización tiene un enorme potencial para reducir el impacto ambiental en la industria cinematográfica”, señalan desde Wallapop.

“Siempre hemos prestado especial cuidado en hacer y promover un cine más sostenible y esta colaboración es un paso más allá de lo que hemos hecho hasta ahora. Estos materiales que, en otra ocasión acabarían en la basura o en un almacén de la productora, ahora pueden pertenecer al público que ha consumido la película. Nos parece la forma más original y romántica de darle una segunda vida a estos objetos”, apuntan desde Morena Films.

“Desde nuestra experiencia como red de entidades especialistas en la gestión sostenible de residuos, vemos cómo está evolucionando el sector, alcanzando más espacios y actividades donde es urgente implementar la circularidad. Por eso es importante potenciar este tipo de iniciativas que ayudan a visibilizar tanto los impactos ambientales de la reutilización y como los sociales, ya que apoyan la generación de empleo para personas en riesgo o en situación de exclusión", comentan desde AERESS.

Miss Carbón, una película con mucho mensaje

Con "Miss Carbón" como altavoz –una película basada en hechos reales que visibiliza la lucha de una mujer trans por acceder al trabajo en una mina en Argentina–, la campaña busca no solo reducir emisiones, sino también inspirar al sector cultural y a la sociedad a adoptar prácticas más responsables. Además, permite poner al alcance de los espectadores objetos únicos de la película, conectando emocionalmente con la historia y dándoles la oportunidad de formar parte de su legado.

España, que ya es un referente como hub audiovisual europeo con más de 500 producciones anuales, tiene la oportunidad de liderar también en sostenibilidad. Esta acción marca un precedente para escenografías, vestuarios y decorados que, en lugar de acabar en vertederos, pueden encontrar nueva vida y nuevo valor a través de la reutilización.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.