YOSOY lleva el café de barista a los bares de barrio

Mientras las cafeterías de especialidad se centran en ubicaciones y públicos concretos, “Café de barrio” de YOSOY surge como un movimiento para democratizar el buen café y que cualquiera pueda tomarse uno con avena, sin necesidad de coger el metro.
Las cafeterías de especialidad suelen concentrarse en zonas céntricas y turísticas, dejando fuera a gran parte de la población. Conscientes de esta realidad, el equipo creativo in-house de YOSOY ha creado “Café de barrio”, un movimiento que busca descentralizar el café de calidad, llevándolo a esos bares y cafeterías de toda la vida donde se sirve buena comida, pero no tan buen café.
“Mientras el foco de muchas marcas de bebida vegetal está puesto exclusivamente en locales de specialty coffee, desde YOSOY hemos decidido apostar también por los bares de barrio, donde saben lo que vas a tomar sin pedirlo y donde también debería servirse un buen café”, explica Elsa Plañxart, Brand Manager de YOSOY Barista.
Este movimiento se ha presentado con una pieza audiovisual protagonizada por José Manuel Parada, rostro reconocido por el mítico programa “Cine de barrio”. Su elección no es casual, Parada está arraigado al folclore nacional, tanto como esos bares y cafeterías del extrarradio, y es todo un experto en divulgar y acercar la cultura del cine a la gente, y con esta acción, la cultura del buen café.
YOSOY Barista se alía con La Marzocco
En colaboración con La Marzocco, referente en máquinas de café espresso de alta gama, YOSOY ha puesto en marcha la iniciativa que ofrece a los bares participantes: bebidas vegetales YOSOY Barista, una máquina espresso profesional, café de especialidad y formación barista.
El primero en sumarse ha sido Bar Simal, en Tetuán (Madrid). Un local auténtico, con historia y sin pretensiones donde Miguel, propietario de segunda generación, ahora puede ofrecer a sus clientes de toda la vida un latte art con bebida de avena YOSOY Barista.
“Queríamos una acción con impacto real en la gente, arraigada a la cultura y con respeto por lo castizo; y, al final, hemos acabado creando un movimiento”, comenta Merche Vaivén, directora creativa de la marca.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes


RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
