ANATIC pide la regulación de la reventa de entradas

La Asociación Nacional de Ticketing ha denunciado la falta de unas medidas reales que ayuden a regularizar el mercado secundario de entradas, para evitar las malas prácticas de las grandes plataformas que dominan el mercado.
El malestar de los usuarios ante las especulaciones de las grandes multinacionales ha llevado a Ticketmaster a anunciar el cierre de Seatwave, su plataforma de mercado secundario de entradas. Pero según la junta directiva de ANATIC, Asociación Nacional de Ticketing, “no es más que una nueva manera de desviar la atención y mejorar su reputación”. Y es que “Ticketmaster puede seguir llevando a cabo estas transacciones desde su web principal, alimentando más a una multinacional que sigue absorbiendo la mayor parte de los mercados”.
Desde ANATIC nos cuentan que están tratando de regularizar a nivel estatal este mercado con el fin de establecer unas buenas prácticas que hagan que las empresas puedan trabajar por igual, evitando los abusos de las grandes multinacionales que monopolizan y evitando la prohibición del sector.
Actualmente, ANATIC representa a más de 20 empresas del mercado secundario, entre las que encontramos plataformas de intercambio de entradas, agencias y empresas de gestión de eventos, que aportan un servicio extra al usuario. “Nosotros entendemos el mercado secundario como un servicio que precisa de unos mínimos de calidad y garantía, así como un marco normativo que nos permita ejercer la actividad con seguridad y precisión”. Además, “trabajamos con empresas como Monoticket, que ofrecen un servicio dentro del mercado secundario y lo hacen de manera transparente y segura para los usuarios”.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes


RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
