Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Empresas y Negocios

Cambios publicitarios en las apuestas online tras 4 años de censura

Cambios publicitarios en las apuestas online tras 4 años de censura
Comparte
miércoles, 3 de julio 2024

Tras cuatro años de duras restricciones a nivel publicitario, los principales operadores del juego online en España reaccionan a la sentencia del Tribunal Supremo.

La sentencia del Tribunal Supremo del 2 de abril del 2024 elimina algunas de las restricciones contempladas en el Real Decreto 958/2020 de comunicaciones comerciales de las actividades del juego. Tras cuatro años de restricciones publicitarias por la Ley de Regulación del Juego, también conocida como Ley Garzón, los principales operadores del juego en España han comenzado a actuar.

Según los datos proporcionados por el Ministerio de Consumo, la inversión publicitaria en el sector del juego digital en España cayó en picado en 2022. Con 134 millones de euros, se posicionaba como la cifra más baja desde el año 2012. Tras años de crecimiento gradual, impulsado por la revolución tecnológica, el juego online sufría un duro golpe. Sin embargo, pese a que la inversión publicitaria haya sufrido dicho batacazo, el número de aficionados no ha hecho más que crecer. Acudiendo a los datos para ese mismo año, el juego online en España experimentó un aumento del 8% en número de jugadores con respecto a 2021. En concreto, las apuestas deportivas vivieron un crecimiento del 44% en comparación con el año anterior.

Este crecimiento exponencial del público aficionado ha supuesto un desperdicio a nivel publicitario para las casas de apuestas y casinos. Sin embargo, el escenario cambia ahora radicalmente con la última sentencia del Tribunal Supremo. En el primer ámbito en el que se puede ver la derogación de restricciones es en la publicidad dirigida a la captación de nuevos clientes. Mientras que durante estos últimos 4 años la publicidad se ha limitado a la información de los servicios disponibles, ahora se abre un abanico más amplio de oportunidades.

Los principales actores del cambio serán los creadores de contenido, quienes podrán participar en publicidad relacionada con el juego. A partir de ahora, los influencers tendrán libertad a la hora de participar en campañas del sector. Eso sí, dicha libertad no es total, sino que sigue estando regulada, por lo que tendrán que ir con cuidado. La sentencia del Tribunal también supone una transformación para la publicidad en páginas web. Hasta ahora, estaba restringida únicamente a las web dedicadas al sector. No obstante, con el nuevo marco legal esta restricción desaparece. Además, las casas de apuesta también podrán hacer uso de las redes sociales para promocionarse.

Los operadores han reaccionado rápidamente ante esta transformación. A pocas horas de que se hiciera pública la sentencia, ya se podían ver campañas publicitarias de las principales casas en redes como Facebook o Instagram. Con la anulación del artículo 13 de la ley (el relativo a la prohibición de bonos), los operadores han reactivado los bonos de bienvenida para la captación de nuevos clientes. Así, los usuarios pueden acudir a fuentes especializadas como la tabla comparativa de la web ApuestasOnline para conocer cuáles son los mejores bonos disponibles.

Entre las áreas de captación que están explotando los operadores se encuentra Google. Desde el pasado abril, dejó de estar prohibido el intercambio de links. Además, ciertas palabras que antes estaban prohibidas vuelven a posicionarse de manera orgánica en el motor de búsqueda. También se están ofreciendo recompensas a los nuevos jugadores. Antes, las promociones estaban limitadas a aquellos que hubiesen completado todo el proceso de verificación y que, además, tuvieran más de 30 días de antigüedad en la plataforma. Con la eliminación de esta restricción, los operadores están ofreciendo bonos y otras ventajas a los nuevos jugadores.

Con todo esto, tras cuatro años de una fuerte censura en términos de publicidad, ya son evidentes los cambios que ha traído el nuevo marco legal. Eso sí, habrá que esperar un poco más para poder ver el camino a seguir por parte de los principales operadores del juego online.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.