Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Empresas y Negocios

¿Cómo prepararse para una feria?

¿Cómo prepararse para una feria?
Comparte
jueves, 9 de junio 2022

Uno de los ítems más destacados para conseguir que una determinada empresa crezca y prospere, es acudir a eventos y ferias con una estrategia de marketing bien definida.

Dependiendo del sector que se trate, es importante asistir a las ferias más representativas para dar a conocer nuestros productos y servicios o incluso, mostrar los lanzamientos futuros. Para ello, debemos acudir con todos los preparativos previos listos y así, causar una buena impresión de cara a los clientes y profesionales que asistan. De esta forma, las bolsas publicitarias impresas son un ejemplo a tener en cuenta, pero no es el único, ya que hay otros ítems que también conviene saber. En este artículo desvelamos todo lo necesario para prepararse adecuadamente para una feria.

Las ferias se convierten en la opción perfecta para hacer networking

Si hay un elemento que prevalece en todas las ferias, independientemente de cuál sea, es la posibilidad que hay de hacer networking. Tras un tiempo paralizando este aspecto por circunstancias varias, las personas tenemos ganas de relacionarnos, reunirnos y conversar. Por ese motivo, las ferias son la excusa perfecta para seguir poniendo en práctica las habilidades comunicativas de tú a tú que no hemos podido seguir desarrollando.

Por otro lado, es crucial tener en cuenta también la publicidad tradicional. En este sentido, nos estamos refiriendo a la inclusión de una columna publicitaria en la que podamos añadir los ítems más destacados de la feria o de nuestra empresa de manera llamativa. Este tipo de formatos son muy utilizados en este tipo de eventos y destacan por captar la atención de las personas.

Causar una buena primera impresión no es imposible, si se sabe cómo conseguirlo. Para una feria, lo primero que debemos tener en cuenta es que la estrategia de marketing será fundamental para desgranar cuáles son los aspectos más relevantes que deben aparecer. De esta forma, causaremos una buena primera impresión, ya que todo lo que aparezca en el espacio donde se encuentre la marca, tendrá un sentido y una conexión.

Igualmente, al crear un stand debemos tener en cuenta una serie de aspectos. Realizaremos un diseño llamativo y procederemos a su impresión de alta calidad para que destaque. No nos olvidaremos de incluir no solo el logo o nuestro claim, sino también algunos puntos destacados que queramos remarcar y que, tras la estrategia realizada previamente, vayamos a añadir.

Los clientes o potenciales clientes suelen acercarse a los stand de la feria para solicitar información o incluso, llevarse algún detalle por parte de las empresas. Debemos pensar en ello y no solo en el material promocional que vayamos a llevar como bolígrafos corporativos, lápices, blocs de notas, pen-drive o lanyards, entre otros elementos. En este caso, también nos referimos a que podemos llamar la atención a través de la creatividad creando si va acorde con la marca, juegos para fomentar la interactividad. Es una forma perfecta de conectar con ellos e incluso, de premiarles con nuestros productos en caso de que resulten ganadores.

Como observamos, una feria contiene todo lo necesario para que sea un éxito si se hacen bien las cosas. Ahora es el momento de observar cuáles son las ferias del sector que están próximas a celebrarse, analizar si es conveniente asistir y comenzar con la estrategia de marketing a preparar todo lo necesario.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER