Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Empresas y Negocios

Email Marketing: herramienta corporativa más allá de las campañas de ventas

Email Marketing: herramienta corporativa más allá de las campañas de ventas
Comparte
martes, 2 de julio 2024

A pesar de que, tradicionalmente, el email marketing ha sido utilizado como una poderosa herramienta para atraer y fidelizar clientes e impulsar las ventas, lo cierto es que se trata de una tecnología que permite ir mucho más allá en el entorno corporativo.

Cuando hablamos de mejorar la comunicación interna de una compañía, el email marketing puede ser el aliado más indicado para optimizar los protocolos de trabajo, aumentar el compromiso de los empleados e, incluso, retener el talento.

Además, hoy en día, con plataformas como Mailrelay, una herramienta de email marketing fiable, se pueden incorporar estas estrategias de la manera más sencilla. Además de ofrecer un excelente servicio para la gestión integral del envío masivo de correos electrónicos, Mailrelay también ofrece un soporte técnico de calidad, atendido por personas expertas en email marketing, que pueden ayudar en todas las áreas relacionadas con el email marketing, sobre todo las más delicadas como puede ser la entregabilidad de los correos.

MEJORA LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS DE TRABAJO

Aunque no es el uso más común a la hora de implementar una estrategia corporativa de email marketing, lo cierto es que esta es una herramienta que también se puede utilizar para aumentar la eficiencia de los procesos y protocolos de trabajo dentro de una empresa. A través del envío automático de correos electrónicos, las compañías pueden mantener informados a sus empleados de manera inmediata, con contenidos interesantes como actualizaciones periódicas, recordatorios y avisos importantes.

De esta manera, se pueden programar mails que den información sobre fechas límite de proyectos, reuniones o cambios en los procedimientos internos. Además, el uso de plantillas de email bien diseñadas también asegura que la comunicación interna sea consistente y coherente, algo muy relevante para evitar malentendidos y garantizar que todos los empleados puedan entender de manera clara los mensajes de la empresa.

AUMENTA EL COMPROMISO DE LOS TRABAJADORES

Otro de los beneficios de utilizar el email marketing como una estrategia de comunicación interna es que contribuye enormemente a aumentar el compromiso de los trabajadores, algo fundamental para el éxito de cualquier empresa. El email marketing puede convertirse en un medio ideal para reconocer y celebrar los logros de los empleados, compartir historias de éxito y destacar contribuciones significativas o anécdotas de valor para la plantilla.

Así, se pueden programar boletines internos que incluyan secciones sobre empleados destacados, noticias de la empresa, opciones gratuitas de formación o actualizaciones sobre iniciativas de responsabilidad social corporativa. Todo esto puede ayudar a crear un sentido de pertenencia y a aumentar motivación y el compromiso entre los trabajadores, funcionando como un medio de comunicación en el que todos pueden compartir sus opiniones y sentirse valorados y escuchados. Un punto, además, estratégico para que la empresa pueda obtener información valiosa y así mejorar sus procesos y políticas.

FACILITA EL SEGUIMIENTO Y LA MEDICIÓN DEL COMPROMISO

Una de las grandes ventajas de utilizar el email marketing como una herramienta corporativa estratégica es que facilita muchísimo el hecho de poder recabar datos y realizar un buen seguimiento y análisis de las métricas. Gracias a esto, las compañías pueden medir las tasas de apertura, el número de clics y respuestas a los correos electrónicos internos y determinar en base a eso qué contenidos resultan más llamativos. De esta manera también se puede evaluar el nivel de compromiso de los empleados y ajustar las estrategias de comunicación interna en consecuencia.

AYUDA A RETENER Y PROMOVER EL TALENTO INTERNO

La retención del talento es, probablemente, uno de los mayores desafíos de cualquier empresa actual. En este sentido, el email marketing resulta verdaderamente eficaz a la hora de implementar acciones enfocadas en retener a los empleados, ofreciéndoles información relevante, encuestas de satisfacción, eventos a cargo de la empresa y una línea de comunicación regular y bien estructurada.

Esto contribuye, no solo a que los empleados puedan entender mejor su papel dentro de la organización, si no también que puedan ver cómo su trabajo contribuye al éxito general de la empresa y cómo sus valores y objetivos se alinean también con la visión de la empresa. Además, el email marketing puede ser utilizado para ofrecer programas de desarrollo profesional y oportunidades de capacitación, con información sobre cursos, talleres y seminarios web. Todas estas estrategias muestran un compromiso claro por parte de la compañía con el crecimiento y desarrollo de sus empleados, un factor clave para retener el talento, aumentar la lealtad y favorecer la permanencia de la plantilla.

REFUERZA LA CULTURA CORPORATIVA

Finalmente, el último beneficio de incorporar el email marketing como una estrategia de comunicación interna es que resultan de mucha utilidad a la hora de reforzar la cultura corporativa. Los correos electrónicos internos pueden ser una oportunidad para compartir historias inspiradoras, anécdotas sobre los orígenes de la empresa, cambios en la identidad visual de la marca y, sobre todo, para resaltar los valores, la misión y la visión de la organización. Esto resulta especialmente eficaz para mantener a los empleados alineados con el lado más humano de la empresa, a compartir objetivos conjuntos y, en definitiva a alcanzar un entorno de trabajo más eficaz, cohesionado y positivo.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.