Herramienta de Ipsos para predecir el comportamiento en tienda
Comparte
viernes, 5 de abril 2019
Ipsos lanza Simstore Virtual, una herramienta que permite conocer mejor al comprador y sus motivaciones, así como su reacción ante las diferentes referencias en el punto de venta. Además, ofrece las claves para definir mejor las estrategias comerciales.
Ipsos ha lanzado Simstore, una plataforma de investigación de mercados online que ofrece un conjunto de soluciones para el estudio del punto de venta. Con Simstore obtemos `insights´ accionables de cómo los compradores toman decisiones, lo que nos ayuda a mejorar la toma de decisiones, a optimizar las condiciones del punto de venta y el diseño del `packaging´ de los productos.
Con el apoyo de un equipo de expertos en el punto de venta y `trade´, Ipsos Simstore ofrece tests en escenarios realistas y altamente precisos, incluyendo vistas de lineales en 2D y 3D, vistas de tiendas en 360°y recreaciones de comercio electrónico. Lo que hace único a Simstore es su capacidad de proporcionar:
Entornos virtuales muy cuidados de una amplia gama de canales de venta en tiendas físicas y online
Un enfoque verificado que ha demostrado ser altamente predictivo de las ventas en el mercado
Un conjunto de soluciones automatizadas que permite ser ágil, rápido y flexible
Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.
Bienvenidos a la semana en dos minutos, el audioresumen de la revista Ctrl ControlPublicidad.
Ya estamos en plena reentre. Han pasado muchas cosas en el sector de la publicidad este verano. Campañas polémicas como lo de American Eagle, fichajes estrella como el de Saulo Rocha por la TBWA y noticias no por esperadas menos impactantes, como la salida de Miguel García Vizcaíno y Marta Rico de Sra. Rushmore, la agencia que fundaron en el año 2000 y tiene por derecho propio una página en la historia de la publicidad española. Una evidencia más de que el terremoto WPP aún no ha cesado. Y vendrán más noticias.
¿Y qué tal lo has pasado en tus vacaciones? A lo mejor eres de los que no se quitan las crocs en todo el verano. Las crocs son el patito feo del mundo del calzado, el triunfo de la fealdad práctica sobre la belleza. Y son el prototipo de una tendencia de marketing de la que estamos conociendo más ejemplos. La cadena de gimnasios low cost Basic Fit ha conseguido que sus mochilas, que no destacan por su bonito diseño sino todo lo contrario, se hagan tan populares que son ya un icono de la cultura pop. No digamos ya el fenómeno de las sudaderas de cutre, al que se han sumado ya bastantes marcas o la fiebre por la ropa de Lidl. Seguro que los expertos en psicología social pueden sacar bastantes conclusiones: rebeldía, reacción frente al lujo, nostalgia y otras motivaciones están detrás de todo esto. Como los punks en los años 70, pero en el nuevo milenio. Ellos se ponían imperdibles, los Z no se quitan el chándal. Que se lo piensen los que hacen publicidad aspiracional para jóvenes, porque a lo mejor su target no va por ahí.
Y algo está pasando con la figura del CMO o director de marketing dentro de las empresas, y no porque tengan romances con subordinados o subordinadas y les pille la Kiss Cam de Coldplay, sino porque sus funciones tradicionales se están revisando; o quizás redistribuyendo a otros departamentos o a figuras como el CCO (Chief Customer Officer) o el CGO (Chief Growth Officer), más relacionados con estrategias basadas en la medición del ROI y la gestión de datos. Además, según leemos en Adage, cada vez son más las empresas que someten a largos periodos de prueba a los candidatos a este puesto, antes de contratarles propiamente. Recientemente Scopen se refería a esta cuestión hablando de CMOs muy presionados que manejan presupuestos menguantes y a los que se les exige más por menos con el pretexto de que ahora tienen la tecnología para alcanzar mejores resultados.
Esto puede interpretarse de muchas maneras, pero está claro que refleja un cambio en la manera de gestionar las marcas, de hacer publicidad y de relacionarse con las agencias y otros proveedores.
Scopen concluía que lo mejor que pueden hacer las agencias es ayudara los CMOs a recuperar el poder perdido dentro del organigrama del anunciante.
La semana que viene más noticias.
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización, analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis anónimo de los hábitos de navegación. Clica AQUÍ para más información sobre la Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin generalmente no puede usarse para identificarlo.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.