Ikea propone generar y compartir energía limpia
El proyecto SolarVille del laboratorio de innovación de Ikea propone a las comunidades generar y compartir energía limpia mediante paneles solares y tecnología `blockchain´.
Space 10, el laboratorio de innovación de IKEA, y el estudio de arquitectura SachsNottveit han construido una aldea de madera en miniatura capaz de generar y compartir su propia energía renovable. Cada casa tiene un panel solar y cualquier exceso de electricidad generado puede ser comprado automáticamente por otra casa de la comunidad mediante la tecnología `blockchain´. Los creadores de este proyecto piloto, llamado “SolarVille”, están convencidos de que se trata de un modelo perfectamente aplicable al mundo real, ávido de energías respetuosas con el medio ambiente.
![]()
La tecnología `blockchain´ ofrece una plataforma comercial segura y descentralizada. Registra y almacena las transacciones directas de energía entre personas e interviene automáticamente cuando no se cumplen ciertas condiciones, reduciendo así los costes de transacción y aumentando la transparencia y la seguridad. Además, al comprar energía de sus vecinos, el dinero permanece en la comunidad.
![]()