El Edelman Trust Barometer 2023 revela que las empresas son consideradas la única institución global competente y ética. En el informe de este año, las empresas ostentan una notable ventaja de 53 puntos en competencia sobre el gobierno y están 30 puntos por delante en ética. Su relación con los trabajadores durante la pandemia y el regreso al trabajo, junto con la acción rápida y decisiva de más de 1.000 empresas para salir de Rusia después de su invasión de Ucrania, han ayudado a impulsar un salto de 20 puntos en la ética en los últimos tres años. Las empresas (62%) siguen siendo la institución en la que más se confía a nivel global.
"Esta mayor percepción de los negocios como éticos trae consigo expectativas más altas que nunca hacia los CEO como voces autorizadas en asuntos sociales", explica Richard Edelman, CEO de Edelman. "Por un margen de seis a uno, en promedio, a los encuestados les gustaría ver una mayor participación social de las empresas en temas como el cambio climático, la desigualdad económica y la recapacitación de la fuerza laboral. Algo que las empresas deben abordar con cuidado, ya que más de la mitad (52%) de los encuestados cree que las empresas puedan evitar ser politizadas cuando abordan cuestiones sociales polémicas".
El informe de este año revela que el optimismo económico se ha derrumbado a nivel mundial (del 50% al 40%), y la mitad de los países encuestados muestran una disminución interanual de dos dígitos en creer que sus familias estarán mejor dentro de cinco años. Además, en ninguna nación desarrollada más del 36% de la población confía en que su familia estará mejor en cinco años, y 24 de los 28 países encuestados cayeron a mínimos históricos en optimismo, incluidos Estados Unidos (36%), el Reino Unido (23%), Alemania (15%) y Japón (9%).
Junto a la caída del optimismo, se ha incrementado a niveles históricos la división entre los diferentes estratos sociales; existe ahora una brecha de confianza de dos dígitos en tres cuartas partes de los países encuestados, donde aquellos con altos ingresos confían más en las instituciones sociales, en promedio, que los encuestados con bajos ingresos. La confianza promedio de las personas con altos ingresos en las instituciones se ha disparado de 50 a 62 desde 2012, mientras que entre las personas con bajos ingresos y más dificultades, hemos visto aumentar elíndice de confianza solo ligeramente, de 43 a 48.
El Edelman Trust Barometer 2023 desvela que casi una cuarta parte de los países encuestados están severamente polarizados, incluidos Estados Unidos, Colombia, Argentina, Sudáfrica, Suecia y España. Cuando las divisiones se arraigan, se produce la polarización y los encuestados creen que sus diferencias ya no se pueden superar. A nivel mundial, casi dos tercios observan una falta sin precedentes de civismo y respeto mutuo en la sociedad.
Otros hallazgos clave del Edelman Trust Barometer 2023 incluyen: