Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Festivales y premios

C de c premia a Rafael Baladés y Ricardo Pérez

Comparte
martes, 6 de marzo 2012

Ambos creativos serán premiados con un c de c de honor en el transcurso del Día C, que se celebrará en Valladolid los próximos días 19 y 20 de abril

El Club de Creativos ha decidido entregar dos c de c de honor este año a 
Rafael BaladésRicardo Pérez. El c de c de honor premia la trayectoria
profesional y busca reconocer a aquellos profesionales que han dejado su
impronta en la historia de la publicidad o de la comunicación. El trabajo 
de los dos creativos que recibirán este año el c de c de honor pone en 
entredicho el que la publicidad sea una disciplina efímera, ya que en su 
haber hay campañas que siguen en el recuerdo popular casi tres décadas 
después de haber sido creadas.

 

 

 

 Rafael Baladés y Ricardo Pérez

 

 

 

Rafael Baladés hacia publicidad emocional cuando en España nadie osaba decir 
que publicidad y emoción pudieran estar emparentados. Sus piezas más
notables hablaban a un español, el de los años setenta y ochenta, que era algo más crédulo, sí, pero no menos avezado que el actual. Para anunciar Iberia animaba al pasajero a usar sus propias alas; Citroën no era para cualquiera, sino para gente encantadora; y para anunciar el 
lanzamiento del Diario 16 escribió un texto que se convirtió en canción y 
que sirvió para reivindicar la libertad y denigrar el 
terrorismo a mediados de los noventa.

 

 

 

Baladés era ingeniero técnico pero enseguida empezó a trabajar en publicidad
en Rasgo Grey, Ted Bates, El Corte Inglés y Danis Benton & Bowles. Pero
todos  estos pasos  le sirvieron en realidad como rodaje para llegar a Delvico, agencia a la que se incopora como socio en 1974. A partir de ese 
momento, Baladés vive el desarrollo no sólo de esta agencia, sino de todo el
conglomerado de empresas que se creó bajo el paraguas de un Delvico
capitaneado por Stanley Bendelac. Dejó Delvico catorce años después y lo
hizo para establecer su propia agencia . Era el año 1989 y España estaba de
moda y en el punto de mira de toda agencia con intenciones de ser
multinacional. Una de estas agencias era la británica Yellowhammer con la 
que Baladés se asoció en Yellowhammer Baladés. Las sucesivas crisis hicieron
que los británicos se retiraran de la operación y Baladés se quedó con su
agencia que admitió diferentes socios y que cambió su denominación al ir
variando la composición del accionariado. Hoy Baladés sigue trabajando como
asesor de comunicación para algunos clientes.
La cartera de clientes de Baladés en estos años es tan extensa como su lista
de galardones, Entre las cuentas para las que ha trabajado se encuentra:
Citroën, Kodak, Johnson Wax, Henkel, General Mills, Colgate, American Home
Products, Bristol Myers, American Express, Iberia, Banco Hispano, Diario 16,
 Pepsi, Once, Wrangler, Gas Natura, Flex, Xerox, Bauer, Avis, Sarpe, El Corte
Inglés, Aenor y Gal. 

 

 

 

Ricardo Pérez es el autor de algunos de los eslóganes que más se han
repetido a lo largo de la historia en este país. Probablemente sea el 
creativo que más eslóganes incluiría en un hipotético ranking de claims 
populares. "El que sabe, Saba" (Saba), "Claro, Calvo" (Atún Calvo); "Lorenz o
Lamas, el rey de las camas" (Reig Martí),  "Yes, SER" (Cadena Ser)," Al próximo 
que nos llame magdalenas Ortiz le vamos a dar una galleta" (Galletas Ortiz), "Estamos a tu helado" (Avidesa)... 

Lo curioso es que Ricardo Pérez descubrió su talento como redactor cuando ya 
llevaba varios años de profesión. Comienzó a trabajar en la década de los 
sesenta en una agencia que se llamaba Estilo, y en el área de medios. Su 
medio favorito era la radio, de cuyo departamento no tardaría en hacerse cargo. En su siguiente agencia, Ciesa NCK, continúa con los 
medios, pero entonces surge la posibilidad de integrarse en  un departamento 
creativo y se va a Danis como redactor. Vuelve a NCK como director creativo 
y en esta época crea, para Licor 43, a Pilerella, el personaje femenino 
(motera enfundada en cuero) jefa de la banda de los 43 que arremete contra 
las discotecas que consumen "combinaciones vulgares", en lugar de Licor 43.
 En NCK trabaja  para El Almendro, Málaga Virgen y La Vaca que Ríe. Llega 
después la etapa de Tandem, donde se une al equipo fundador, y allí 
permanece seis años. En 1978 crea, con  MMLB como socio,  su propia agencia 
que sería el germen del actual Ricardo Pérez y Asociados, agencia que lidera 
y una de las mayores de capital 100% español. 
Ricardo Pérez ha lanzado  marcas como Calvo, Reig Martí y Don Simón y ha creado campañas para Saba, Koipe,
Ortiz, Otsein, Oscar Mayer, Davidoff, Hero, Cajas de Ahorros,  Deutche Bank,
Ser, El País, Cope, Telemadrid y Tele 5. Hizo la campaña del lanzamiento del 
euro y ha trabajado además en campañas para Educación, Interior y Hacienda.
 Su spot para Condición Femenina obtuvo un León de Oro en Cannes.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.