Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

Cómo convertir errores épicos en éxitos creativos

Cómo convertir errores épicos en éxitos creativos
Comparte
jueves, 3 de mayo 2018

El irreverente publicista Erik Kessels visita IED Madrid para hablar de "Cómo convertir errores épicos en éxitos creativos", mientras que el artista C. Tangana dará una charla sobre `branding´ personal.

Este mayo llega a Madrid la IV edición de Design Fest, una cita imprescindible para los amantes del diseño llena de talleres gratuitos, exposiciones, charlas, conciertos y `performances´ relacionados con el diseño en todas sus vertientes. Serán tres días (del 17 al 19 de mayo) con programación continua en la sede de IED Madrid del Palacio de Altamira (en Callao).

Entre las actividades gratuitas del evento, destaca la conferencia de Erik Kessels, director creativo de la agencia de publicidad KesselsKramer, conocida por ser la agencia detrás de la campaña el peor hotel del mundo, y la conferencia sobre creación de marca personal del artista musical C. Tangana. En su conferencia para IED Madrid, “Fascinaciones y Fracasos”, Kessels mostrará ejemplos de su trabajo y hablará de cómo los errores juegan un papel importante en el hallazgo creativo.

Por su parte, el artista musical C. Tangana, junto a Carlos Fernández Pello (docente del IED Madrid y diseñador de la portada de su disco ÍDOLO) y Marta Echaves (comisaria y colaboradora habitual en los trabajos creativos de C. Tangana), impartirán una Máster Class a los asistentes del IED Design Fest en torno a cómo se construye y se destruye un ídolo, y cómo en su trabajo son fundamentales las alianzas entre música, arte contemporáneo, moda y diseño. 

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.