Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

L´Oréal planta cara al acoso callejero

L´Oréal planta cara al acoso callejero
Comparte
martes, 3 de marzo 2020

En asociación con la ONG Hollaback!, L´Oréal Paris desarrolla una iniciativa para capacitar a un millón de personas en la intervención contra el acoso callejero y la construcción de espacios públicos más seguros para las mujeres. Para ello hay que poner en práctica las 5D: Distraer, Delegar, Documentar, Dirigirse al acosador y Dar Asistencia.

Ipsos, la Universidad de Cornell y L’Oréal Paris han elaborado un estudio sobre el acoso a escala mundial a través de entrevistas en ocho países diferentes, que representan una diversidad de sociedades y culturas. Se entrevistó a 15.500 personas de todas las edades sobre sus experiencias de acoso en dos niveles, como víctimas y como testigos. Los resultados confirman la determinación de L’Oréal Paris por defender la autoestima de todas las mujeres y contrarrestar el acoso callejero en la vida cotidiana

Stand Up contra el acoso callejero

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, L’Oréal Paris lanza el programa "Stand Up Contra el Acoso Callejero" en cinco países y más tarde en otros seis países, para generar conciencia sobre el acoso callejero con una llamada a la acción a escala mundial. Desde las escuelas hasta el transporte público, festivales y a nivel digital, Stand Up hará crecer una comunidad global de 1 millón de personas, capacitadas en las 5D: Distraer, Delegar, Documentar, Dirigirse al acosador y Dar Asistencia, metodología probada y creada por Hollaback! La intervención del espectador es el término para la acción del testigo para desactivar situaciones y hacer que los espacios públicos sean más seguros. Para construir este movimiento global, Stand Up llevará su capacitación al corazón de las comunidades locales a través de alianzas con instituciones clave que trabajan por la igualdad de género en cada país.

¿Cuántos de nosotros miramos para otro lado porque simplemente no sabemos cómo ayudar? Nos estamos asociando con L’Oréal Paris para capacitar a personas de todo el mundo, hombres, mujeres, de todos los orígenes y generaciones en las 5 D, las herramientas simples necesarias en su vida cotidiana para reconocer primero y luego intervenir. Esta asociación tiene el poder de transformar realmente este problema.Juntos, podemos plantar cara al acoso callejero para que los espacios públicos sean seguros para niñas y mujeres”, explica Emily May, Cofundadora y Directora ejecutiva de la ONG Hollaback!

Hay que impulsar un cambio cultural

En la web www.standup-spain.com y en las redes sociales, Stand Up enseñará estas 5D, comenzando con Distracción, el simple acto de interrumpir un incidente pidiendo la hora o pretendiendo haberse perdido. Al dar visibilidad a la dimensión del acoso callejero que experimentan las mujeres, en particular, Stand Up tiene como objetivo desalentar simultáneamente a las personas que acosan, apoyar a las víctimas y alentar a los transeúntes a intervenir. Para lograr en general un cambio cultural en la respuesta global al acoso callejero.

Viviendo según su lema empoderador, “todas lo valemos“ , L’Oréal Paris ha multiplicado las iniciativas de marca para romper las barreras que evitan que las mujeres crean en ellas y se den cuenta de su propia valía. Aprovechando su alcance global, hoy el movimiento Stand Up lleva el apoyo de la marca a las mujeres en espacios públicos al abordar los comportamientos intimidantes que afectan al sentido de libertad de las niñas y las mujeres para moverse por el mundo.

"Stand Up Contra el Acoso Callejero" comienza el 8 de marzo, con un segundo gran impulso de sensibilización durante la semana contra el acoso callejero, que comienza el 19 de abril.

Stand Up en España.

En España queremos formar a 50.000 personas a través de la WEB y de talleres presenciales. Fundación Mujeres será la organización no gubernamental sin ánimo de lucro que impartirá en España la formación presencial para erradicar el acoso callejero. Fundación Mujeres lleva 25 años trabajando en la puesta en marcha de proyectos para la igualdad entre mujeres y hombres. Uno de sus objetivos fundacionales es la intervención a favor de la prevención y erradicación de la violencia de género. Asimismo, su experiencia les ha demostrado que uno de los mejores recursos para la prevención de la violencia contra las mujeres es la educación y la sensibilización social, tanto de agentes educativos como de las personas comprometidas con la igualdad para que puedan actuar desde sus espacios, fomentando la igualdad y la prevención de violencia. Durante los próximos meses desarrollarán talleres presenciales para 10.000 personas en diferentes comunidades autónomas españolas. Para más información sobre la formación presencial contacta con standup@fundacionmujeres.es o visita www.fundacionmujeres.es.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.