Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

Los podcasts, nuevo formato estrella para las marcas

Los podcasts, nuevo formato estrella para las marcas
Comparte
viernes, 31 de mayo 2024

El podcast se está posicionando como un formato publicitario muy rentable para las marcas, tanto como un vehículo para colaborar como un espacio para la creación de branded podcasts, es decir, podcasts creados adhoc para las necesidades de comunicación de una marca. Recordemos que, según un reciente estudio de IAB Spain, el 60% de la población española escucha podcasts a diario.

Keeper Experience, la agencia de marketing de influencers de Apple Tree, ha organizado la primera edición de "The Podcast Era", un encuentro entre marcas, plataformas y creadores de contenido para analizar el impacto del podcast como el nuevo formato estrella para conectar con las diferentes audiencias. En este evento, celebrado en la Sala Equis de Madrid, han participado los podcasters y creadores de contenido Ana Brito y Xuso Jones; María Jesús Espinosa de los Monteros, directora de Prisa Audio; Bernardo Casp, director de marketing DRUNI; y Sergio Barreda, CEO y fundador de Keeper Experience.

Según el estudio Audio Digital de IAB Spain, el 60% de la población española escucha podcast a diario, un consumo que se ha multiplicado desde la pandemia y que sigue creciendo.  Precisamente una de las agencias que apostó con fuerza por este formato desde sus inicios ha sido Keeper Experience. “Hemos arrancado una industria desde cero y esto ha implicado que, tanto clientes como creadores de contenido, estén todos en el mismo camino y que las marcas estén contentas con los resultados”, aseguraba Sergio Barreda, CEO y fundador de Keeper Experience, durante el encuentro.

España se ha convertido en un país pionero en el nacimiento de esta industria. Según el estudio "Digital News Report" de la agencia internacional Reuters, España lidera la escucha de podcast en Europa con un 45% de oyentes entre la población y este porcentaje es nueve puntos superiores a la media de los primeros veinticuatro países del mundo (36%). En este sentido, según María Jesús Espinosa de los Monteros García, la gran tendencia que se está viendo actualmente es el vídeo-podcast. “Esto es muy interesante para las marcas, ya que siempre han estado más familiarizadas con el video, ya que la integración de la marca es muy potente. Y lo que nos está permitiendo, si lo comparamos con medios tradicionales es rejuvenecimiento y feminización de audiencias”, aseguraba la responsable de la estrategia de Audio de PRISA, durante el coloquio.

Oportunidad de oro para las marcas

Durante el encuentro "The Podcast Era" quedó claro tanto por marcas como por creadores que las marcas que apuestan por el podcast tienen más reconocimiento, ya que aún hay mucho margen para la participación de marcas dentro de este formato. Un ejemplo de un branded podcast de éxito es "El podcast de DRUN"’, un espacio creado por la marca de distribución de cosmética para conectar con su audiencia a través del audio.

Según ha comentado Bernardo Casp, director de Marketing DRUNI, lo más difícil fue conseguir que la compañía confiase en este formato que en poco tiempo se convirtió en todo un éxito: “Para ganar notoriedad, si solo hablamos de nuestro producto, llega un momento en el que quemas a la gente, hay que ofrecer otro tipo de contenido, aunque sea para estar en el top of mind. En este sentido, el podcast te ofrece mucho contenido que luego puedes utilizar en TikTok, reels, en Apple Music… y así, de una pieza salen muchas otras que puedes compartir en muchas redes sociales”, aseguraba el responsable de marketing de DRUNI durante la conversación.

En "The Podcast Era" también se ha hablado de la relación entre los podcasters y las marcas y cómo estas últimas pueden participar de manera activa en estos espacios. Para Xuso Jones, creador de contenido y presentador del podcast "Poco se habla", la clave de esta relación entre marca y creador se puede resumir en que “no puedes obligar a una persona a hablar de una manera distinta cuando menciona a una marca”. Del mismo modo, su compañera de podcast, Ana Brito, destaca que el podcast “es muy versátil” y “permite la creación de cosas desde cero con la marca”.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing y comunicación.