Por fin ha llegado el momento de la desescalada y de adaptarnos a la llamada "nueva normalidad". En este escenario las marcas, el sector retail y el consumidor están reinventando, día a día, la manera de comportarse, relacionarse e interactuar. El último informe GroupM así nos lo cuenta.
En lo que respecta al mercado publicitario la demanda de todos los medios parece haber tocado suelo y las caídas ya comienzan a ser cada vez ligeramente menores, lo que indicaría un inicio de despegue. Y en las últimas semanas, aunque solamente los servicios públicos, privados y Cultura logran incrementar GRPs frente al mismo período de 2019 en Televisión, observamos que sectores como Belleza e Higiene o Telecomunicaciones mejoran su comportamiento frente a semanas anteriores. La publicidad en Televisión nos muestra que, aunque muchas marcas todavía comunican en torno a la Covid 19, los anunciantes apuestan por campañas comerciales al uso, siendo los 10 sectores más anunciados –ranking basado en GRPs–:
El camino de la recuperación para los anunciantes
La recuperación y la llegada a la normalidad será muy desigual por sectores, siendo los primeros en recuperarse Alimentación; Belleza e Higiene; Limpieza y Salud. Cultura; Textil y vestimenta; Distribución y Restauración y Transportes, Viajes y Turismo serán los últimos en ver la luz.
Los medios, una oportunidad para la reinvención
Como observa Francisco Javier Gallego, Director de marketing de medios de GroupM España, "los medios sobrevivirán, pero deberán desligarse de su modelo tradicional y digitalizarse, ahora la brecha digital la tienen ellos, porque los públicos, sobre todo los más seniors, en apenas dos meses se han educado digitalmente, algo que se esperaba en cinco años. Además, no sólo deben tener el foco en su medio natural, sino que deberán apostar por un entorno multimedia, agregando públicos con contenidos de calidad de una forma de transversal pero también vertical para encontrar públicos nicho".
Como soporte publicitario deberán convertirse en un funnel completo, que aborde desde el descubrimiento – gracias a la generación de audiencias– hasta la venta y fidelización gracias a la multicanalidad, tanto para el negocio físico como digital. Aparecen, por tanto, nuevas formas de ingresos que les permitirán tener una nueva de financiación, además de la publicidad.