Fritz-Kola, el refresco que no le teme a nadie

Hay que tenerlos muy bien puestos para decidir, un buen día, que vas a inventarte un nuevo refresco de cola y enfrentarte a dos gigantes de la talla de Coca-Cola y Pepsi. Solo así se entiende lo que Mirco Wolf Wiegert y Lorenz Hampl idearon en 2002 tras una noche disfrutando de unas pizzas congeladas y unas latas de la marca que al poco tiempo se convertiría en su competencia.
Tenían veintipico años y el sueño tan valiente como casi imposible (dirán muchos) de crear un nuevo refresco de cola que no fuera, tanto competencia de las dos grandes marcas del mercado, sino más bien alternativa. Querían que su cola fuera menos azucarada y tuviera más cafeína -de hecho, en su momento le pusieron el máximo de cafeína que la ley permitía, 25mg por cada 100 mil de refresco. Sin embargo, el punto de partida era de lo más complejo ya que alguien tenía que fabricar el susodicho producto. Según cuenta el propio Wiegert, contactaron con todos los fabricantes de cerveza de la zona, pero ninguno les hizo caso, hasta que una pequeña fábrica cervecera del oeste de Alemania les dijo que se acercaran a sus instalaciones para ver que podían hacer por ellos. El resultado fueron las primeras 170 cajas de Fritz-Kola que los mismos Wiegert y Hampl distribuyeron desde una vieja Volkswagen por los distintos bares de Hamburgo.
El nombre, la etiqueta, el producto, el storytelling…
Fritz-Kola fue el nombre elegido de un total de casi 40 que sus dos fundadores pusieron en una lista para que los transeúntes eligieran en un improvisado trabajo de campo. La hoy emblemática etiqueta fue el resultado del ínfimo presupuesto con el que contaban para tal menester (de hecho, el presupuesto total inicial fueron unos míseros 7.000 euros): se hicieron una foto en su casa en blanco y negro (era más barato que el color) y con la ayuda de una amiga le dieron ese toque silueteado vintage tan característico. Del producto ya hemos hablado, aunque es importante reseñar que hoy en día la gama de fritz-kola cuenta con sabores tan variados como el limón, la manzana, la naranja o incluso el ruibarbo, que para quien no lo sepa es una verdura de la familia Polygonaceae.
En cuanto al storytelling, merece un capítulo aparte porque fritz-kola es un claro ejemplo de lo que te permite explotar los orígenes de tu producto para darle personalidad y que la misma sea el eje central de tu comunicación. Partiendo de la autenticidad y de lo artesanal, fritz-kola conseguía alejarse de inmediato del industrialismo que caracterizaba a Coca-Cola y Pepsi; ellos eran otra cosa, no buscaban la masificación, buscaban el cuidado por el detalle y aparentemente existía un consumidor que también quería eso. Fritz-Kola solo vende en botellas de vidrio reciclables en tamaños de 0,2 y 0,33 litros; nada de latas ni botellones de 2 litros, y además vive alejada de las grandes superficies, lo suyo son bares y restaurantes, y colmados de los de toda la vida.
Un presente y un futuro muy prometedores
Curiosamente en 2016, uno de los dos fundadores, Lorenz, decidió abandonar la compañía para emprender otros proyectos. De ese modo Mico, que en estos momentos posee dos tercios de las acciones (el otro tercio está en manos de varios inversores), se quedaba solo al frente de la compañía y lo hacía con el objetivo de convertir a fritz-kola en la primera bebida de cola en Europa en el segmento de la restauración, en bares y cafés. Está por ver si lo conseguirá, pero en estos momentos, según datos de la propia compañía, cuenta con una cuota de mercado que ronda el 4%. Lo que sí parece claro es que el camino para lograrlo está claramente marcado: fritz-kola se ha convertido en uno de los grandes productos del underground, uno de esos con los que el consumidor se siente identificado porque desde sus inicios ha sido fiel a los orígenes y no ha cambiado para vender más. Patrocina deportistas de la escena más indie, así como eventos y festivales musicales donde dan la alternativa a músicos y bandas emergentes; cualquier cosa con tal de mantenerse alejados del “mainstream”. Y lo cierto, es que por el momento les está funcionado.
Noticias Relacionadas

Artículos recientes


RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
