A vueltas con la regulación de la publicidad de las casas de apuestas

Si las plataformas de compartición de vídeos y nuevos operadores no son regulados, la nueva ley sobre la publicidad de las casas de apuestas será ineficaz y fallida al no proteger a jóvenes y menores.
La semana pasada el Ministro de Consumo, Alberto Garzón, anunció su intención de regular la publicidad de las casas de apuestas, en televisión y otros medios, argumentando que puede generar ludopatía y convertirse en un problema de salud pública. Ante esta perspectiva, la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA) ha reiterado que debe existir la misma regulación para la televisión lineal, la televisión no lineal y las plataformas de compartición de vídeos, tal y como establece la Directiva de Servicios Audiovisuales 2018/1808, y así se trasladó a Garzón en una reunión celebrada recientemente en la sede del Ministerio.
Lamentablemente los textos que se han manejado hasta ahora no afectan por igual a las televisiones tradicionales y a los nuevos operadores y grandes plataformas. De aprobarse este Real Decreto con esta anomalía, se dará la circunstancia de que aquellos colectivos más vulnerables, como son los jóvenes y los menores, recibirán una mayor presión publicitaria del entorno audiovisual online, con incitaciones a la apuesta.
UTECA quiere volver a recordar al Ministerio que estas plataformas de compartición de videos son altamente consumidas por los jóvenes, que es el colectivo a proteger. Ante esta realidad, si el Real Decreto no incluye a los nuevos operadores y plataformas digitales, será una norma fallida e ineficaz, además de una discriminación contraria a la Directiva de Servicios Audiovisuales 2018/1808, que en materia de protección de los menores fija las mismas obligaciones para las televisiones tradicionales y los operadores audiovisuales online.
Además, desde UTECA, reiteran su disponibilidad para un diálogo que permita consensuar cómo operar de forma responsable en este sector, tomando como punto de partida el Código de Conducta firmado por las televisiones lineales.
Noticias Relacionadas


Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
