Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Medios

El control de los contenidos de las marcas en las redes

El control de los contenidos de las marcas en las redes
Comparte
jueves, 30 de septiembre 2021

Hemos preguntado a dos expertas cómo deben superar las marcas el miedo a perder el control de sus contenidos en algunas plataformas sociales.

"Atrás quedó la era de la comunicación unidireccional donde la marca impactaba al usuario con su mensaje. El poder de los influencers, las recomendaciones, la hiperconectividad y todo lo que pa-sa en las nuevas plataformas sociales es una realidad que todas las marcas deben tener presentes en su marketing y en el diseño de su customer journey", reflexiona Leyre Olano, Strategic Manager en Apache Digital. "La espontaneidad de estas plataformas sociales son justo el enfoque adicional que puede hacer a una marca más cercana y genuina, y por tanto, más exitosa. Lejos del miedo a perder el control de la comunicación, la presencia de nuestras marcas y contenidos en plataformas, como por ejemplo TikTok, tenemos que verla como un ingrediente más dentro de la receta marketiniana que quizás no teníamos planeado inicialmente en cocina pero que, desde luego, enriquece el resultado final. Adaptación constante".

Blanca Formáriz, Directora de operaciones de 2btube, añade: "Solamente se pueden superar los miedos enfrentándose a ellos. En la vida y en las plataformas digitales. Algunas marcas esperan a que otros anunciantes tengan éxito con sus estrategias en nuevas plataformas y otras se animan desde el principio. Esa proactividad es la que hace que estas últimas se posicionen como marcas referentes, siendo las que recuerda el público y adquiriendo una gran ventaja frente a las que optaron por esperar. Que las marcas se comporten como un usuario más en cada red social y apuesten por adaptarse a los nuevos formatos que surgen, aunque requieran más naturalidad y no sean 100% controlables, es lo que recomendamos nosotros. Merece la pena innovar, humanizar la marca y seguir el método ensayo-error. Las que se han lanzado a ello no solo están satisfechas con los resultados, sino que repiten".

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.