Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Medios

Spotify relanza su plataforma publicitaria "self-serve"

Spotify relanza su plataforma publicitaria "self-serve"
Comparte
viernes, 26 de julio 2024

El nuevo y rediseñado Spotify Ads Manager ofrece mayor control y rendimiento, haciendo que sea más fácil para los anunciantes de todos los tamaños empezar con Spotify Advertising y conectar con una audiencia muy comprometida de 626 millones de usuarios.

Spotify, la compañía de audio en streaming más grande del mundo, ha anunciado hoy el relanzamiento de su plataforma publicitaria self-serve, Spotify Ads Manager, anteriormente conocida como Spotify Ad Studio. Con un diseño renovado y mejoras significativas, Spotify Ads Manager ofrece a los anunciantes de todos los tamaños y sectores una experiencia de usuario optimizada y herramientas avanzadas para maximizar el impacto de sus campañas publicitarias.

Entre las novedades de Spotify Ads Manager, se encuentran:

  • Nuevo rediseño. Se ha simplificado la experiencia de usuario para que sea más fácil para los anunciantes navegar y conseguir sus objetivos utilizando Ads Manager.
  • Funciones avanzadas de segmentación. Con el fin de mejorar las capacidades de audiencia y segmentación, Spotify ampliará a final de mes su menú de segmentos de interés, dando a los anunciantes más opciones en lo que se refiere a las audiencias que alcanzan y prueban en Ads Manager. Además, próximamente se lanzará también el Gestor de Audiencias, que creará un espacio específico para que los anunciantes gestionen sus audiencias guardadas.
  • Nuevos formatos de anuncios. Recientemente se han introducido nuevos formatos de anuncios disponibles exclusivamente en Ads Manager, entre los que se incluyen Canvasy Opt-in video. Estos nuevos formatos reinventan los anuncios en Spotify y permiten a los anunciantes conectar con el público utilizando tanto lo visual como el sonido. Así, Canvas consiste en un recurso complementario que aporta a los anuncios de audio de Spotify un efecto visual que se repite constantemente. Por su parte, el formato Opt-in video permite que una marca aparezca en primer plano junto al contenido musical que el usuario está escuchando, lo que aumenta su consideración.
  • Herramientas de medición. Un ecosistema de medios saludable incluye soluciones de medición propias y de terceros para cuantificar el rendimiento. Así, se han introducido soluciones de medición ‘first party’ en Spotify Ads Manager con Spotify Ad Analyticsy Pixel. Asimismo, se han ampliado las soluciones de terceros mediante IAS y DoubleVerify, Appsflyer y Kochava.
  • Expansión global. Spotify también ha realizado inversiones significativas en su Ads API, lo que permitirá en un futuro llevar las capacidades de Spotify Ads Manager a más de 50 nuevos mercados.

Marcas como World Rugby, Ionos y Monge, entre muchas otras, ya han utilizado Spotify Ads Manager para conquistar nuevas audiencias e impulsar los resultados de sus campañas. Destaca el caso de éxito de la marca de viajes Contiki en Reino Unido, que utilizó Spotify Ads Manager para animar a los jóvenes a disfrutar de los programas de viajes en grupo de la compañía. Con el objetivo de llegar a los viajeros de la generación Z y conseguir que hicieran clic en la web de Contiki, la marca utilizó una combinación de anuncios de audio y vídeo en Spotify que incluían contenido generado por los usuarios para destacar historias reales de viajes. Entre los resultados, se produjo un aumento del 267% en los clics a su página web, con Spotify superando a otros canales en un 32%.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.