Anticipar es llegar tarde

Social Media es uno de los canales más difíciles para las marcas, porque compites con todo aquello que la gente realmente quiere ver.
Además, en Social, las marcas normalmente llegan tarde. Recuerdo mi obsesión por tener el content calendar muy lleno, mínimo a un mes vista, pensando que anticiparse era el modo de llegar a tiempo. Creo que muchas marcas siguen ahí, porque nos da pánico improvisar y sentir que tenemos el calendario lleno con antelación nos proporciona esa sensación de falso control. Esto me recuerda a algunos de nuestros outies también se comportan así, con sus agendas personales repletas de planes.
Volviendo a nuestros innies, últimamente me resuena esto de “Culture eats strategy for breakfast”. Ante todo, siempre defenderé que la estrategia de marca no debería cambiarse cada dos por tres y que tiene que ser sólida y duradera en el tiempo. Pero sí que estoy de acuerdo en que la cultura tiene un gran papel en cualquier estrategia de Social Media. Y no me refiero a replicar la frase viral del día; cultura es aquello por lo que la gente sigue a un grupo o a un podcaster. Encontrar esta unión entre cultura y tu producto es parte del secreto. Un gran ejemplo de ello es Duolingo.
Si no me habéis seguido con esto de innies y outies, esta es mi oportunidad para recomendar la serie "Severance" y, además, defender que deberíamos evitar aprobar contenido de marca que nuestros “yo” fuera del trabajo pasarían de largo haciendo scroll.
Noticias Relacionadas

Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
