Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Profesionales

Digital Signage es la comunicación del presente y del futuro para las marcas

Digital Signage es la comunicación del presente y del futuro para las marcas
Comparte
lunes, 16 de septiembre 2024

Antonio Traugott es el nuevo Chief Growth Officer de Luk Hiar, empresa que ofrece soluciones integrales de Digital Signage a medida de cada negocio. Tras una exitosa etapa en el Col.legi del Màrqueting i la Comunicació, Traugott inicia esta nueva aventura con la ilusión del primer día en un sector que promete fuertes emociones durante los próximos años.

Ctrl. Antes que nada, preguntarte por el Col.legi que sé que fue una experiencia magnífica de la que te llevas grandes recuerdos.

Antonio Traugott, Chief Growth Officer de Luk Hiar- El Col.legi ha sido una experiencia muy positiva, desde la cual hemos podido transformar la entidad e impulsar la profesión y el sector del marketing y la comunicación en Catalunya, junto con el resto del staff y las Juntas de Gobierno. El Col.legi hace una labor imprescindible para nuestra industria ya que es la única entidad oficial de nuestro sector que impulsa y protege nuestra profesión. Por este motivo, creo que todos los profesionales del marketing, la comunicación, la publicidad y las relaciones públicas, deberían ser colegiados por un tema de reconocimiento, de representatividad, de protección, de utilidad por los servicios que ofrece, y de responsabilidad y compromiso con el propio sector.

Ctrl. Decides apostar por Luk Hiar, una empresa pionera de Digital Signage que además ofrece servicios de comunicación integral. ¿Qué te hace decidirte por ellos?

Conozco a Luk Hiar desde su nacimiento como Alooha en 2007. Una empresa pionera en Digital Signage en España. Por mi trayectoria profesional muy ligada a la comunicación y publicidad digital, he seguido muy de cerca la evolución de este sector y el Digital Out of Home (DOOH) siempre me ha llamado la atención por su capacidad de impacto. Después de una etapa en la que Luk Hiar ha crecido de manera estable y continuada, llego a la empresa de la mano de su CEO, Jorge Luna, para ayudar a impulsar y consolidar este crecimiento en una nueva etapa de madurez y liderazgo tecnológico de la compañía, principalmente desde las vertientes comercial, de comunicación y de marketing. En breve el mercado tendrá noticias nuestras sobre una nueva etapa que pretendemos sea memorable.

Ctrl. Hablamos de una empresa, comandada, tal como dices, por Jorge Luna, que busca hacerse un hueco en un sector en auge. ¿Qué os hace diferentes, especiales? ¿Qué esperáis aportar al sector?

Yo diría que Luk Hiar ya ocupa un espacio importante en Digital Signage. Lo que nos hace diferentes es la apuesta permanente por la innovación tecnológica. Prueba de ello es que Luk Hiar fue la primera empresa que trajo a España formatos de éxito creciente entre las marcas como son los vinilos digitales, las lonas digitales y los mupis digitales. Por otro lado, somos una compañía que ofrece un servicio personalizado e integral 360º de comunicación visual digital: desde la implementación del hardware, el software, los contenidos, y el acompañamiento, seguimiento y servicio postventa que ofrecemos a nuestros clientes. Somos una compañía en permanente proceso de innovación buscando la creación o importación de nuevos formatos disruptivos de Digital Signage para las marcas, por este motivo esperamos aportar las mejores soluciones para que las empresas puedan hacer una comunicación eficaz, rentable y de impacto.

Ctrl. Además, el Digital Signage vive un momento espectacular. Las marcas apuestan como nunca por él y su penetración está superando incluso a la televisión. Imagino que para vosotros este es el momento perfecto para asentaros, ¿no?

El Digital Signage es la comunicación del presente y del futuro para las marcas. En la actualidad ha encajado entre ellas y en la sociedad como anillo al dedo por varios motivos. Primero, forma parte del mobiliario urbano por lo que su comunicación no es intrusiva y la población convive con ella de manera natural. Segundo, los contenidos son muy notorios y la creatividad tiene un amplio terreno para llevar a cabo todo su potencial. Tercero, los soportes están en continua transformación y el digital ha encajado a la perfección. Cuarto, aporta modernidad y dinamismo a las ciudades, y puede ser muy útil para la ciudadanía. Y quinto, aunque podría decir más, la capacidad de planificación, segmentación y medición ha evolucionado, lo cual genera mayor confianza entre las marcas.

Actualmente el medio exterior atraviesa un momento dulce. Por un lado y según la primera Ola del EGM 2024, tiene una penetración del 82%, superando a la televisión y sólo por detrás de Internet; y por otro, siguiendo datos de Infoadex, fue el medio que más creció porcentualmente en inversión publicitaria en 2023 vs 2022 con 407 millones de euros, un 16% de incremento, lejos aún de los 1.735 millones de la televisión y de los 2.810 millones de Internet; por tanto, con un gran margen de crecimiento.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing y comunicación.