6 habilidades para comunicar la estrategia de sostenibilidad

La labor de los equipos de comunicación de la estrategia de sostenibilidad de una empresa va mucho más allá de simplemente transmitir información. También deben gestionar la reputación, fomentar la colaboración interdepartamental y monitorizar y analizar el impacto de los mensajes.
Tal y como explica trescom en un reciente informe, la sostenibilidad requiere de un enfoque de comunicación coordinado, donde cada miembro de la organización contribuya desde su ámbito a alcanzar aquellas metas comunes y alineadas con los valores de la empresa. Y es que, sin equipos capacitados y comprometidos, incluso las mejores estrategias carecen de la fuerza necesaria para materializarse. Para que estos equipos puedan transmitir el compromiso corporativo de manera clara, creíble y efectiva, es imprescindible contar con un conjunto de habilidades específicas:
- Conocimiento en sostenibilidad y ESG. Entender los conceptos clave relacionados con la sostenibilidad, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), así como las tendencias y últimas normativas del sector, permitirá alinear las estrategias de comunicación con los objetivos corporativos.
- Storytelling estratégico. Comunicar iniciativas de sostenibilidad no solo requiere datos, sino historias inspiradoras que conecten emocionalmente con las audiencias.
- Creatividad e innovación. Desarrollar campañas que destaquen en un entorno saturado de información requiere un enfoque creativo que combine formatos novedosos, canales digitales y mensajes disruptivos.
- Dominio de herramientas digitales. Desde la analítica de datos hasta el uso de redes sociales, un equipo de comunicación debe manejar herramientas digitales que les permitan medir el impacto de sus acciones y maximizar su alcance.
- Capacidad de colaboración interdepartamental. La sostenibilidad no es un esfuerzo aislado. Los equipos de comunicación deben trabajar de manera coordinada con áreas como RSC, Recursos Humanos, Marketing y Operaciones para integrar los mensajes en todos los niveles de la organización.
- Sensibilidad cultural y empatía. A medida que las empresas operan en contextos globales, es importante adaptar los mensajes a las realidades y sensibilidades culturales de las diferentes regiones.
El impacto de la comunicación sobre la estrategia empresarial
La correcta comunicación de los esfuerzos en sostenibilidad de una empresa es una de las principales claves para el éxito de la estrategia. Algunas de las ventajas principales de su impacto son:
- Reputación y confianza. La comunicación clara sobre sostenibilidad refuerza la reputación y atrae clientes e inversores. El 66% de los consumidores pagaría más por productos de empresas sostenibles (Nielsen).
- Diferenciación competitiva. La sostenibilidad es un diferenciador clave en mercados saturados, especialmente entre consumidores jóvenes (Millennials y Generación Z).
- Atracción y retención de talento. Una comunicación efectiva sobre el compromiso sostenible de la compañía aumenta el orgullo y compromiso de los empleados, mejorando la retención.
- Acceso a financiación. Los inversores valoran las métricas ASG, facilitando acceso a capital. Las empresas con prácticas sostenibles tienen un 26% más de probabilidades de superar a sus competidores en rentabilidad (McKinsey)
Noticias Relacionadas
No se han encontrado noticias relacionadas.
Artículos recientes


RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
