Campaña de La Sirena para luchar contra el Alzheimer
Comparte
martes, 21 de noviembre 2023
La Sirena se une a la Fundación Pasqual Maragall para destinar un porcentaje de las ventas de su pack de salmón noruego premium a la investigación del Alzheimer. Parece ser que el consumo de Omega-3, muy presente en este producto, puede ayudar a prevenir esta enfermedad.
La Sirena destinará un porcentaje de las ventas de un pack de uno de sus productos a la investigación del Alzheimer. Un buen gesto, sin duda, ante una las enfermedades más destructivas y con mayor capacidad de crecimiento en una sociedad que cada año debe atender más personas mayores y, por tanto, asumir un mayor crecimiento de esta dolencia que necesita de recursos económicos crecientes.
Pero la promoción de un producto ligándolo a una causa benéfica no cambia nada. El compromiso de los modelos de negocio con una sociedad menos desigual y con más oportunidades para los desfavorecidos debe tener en cuenta su capacidad de impacto, y una promoción de la venta de un producto no compromete ningún modelo de negocio. Seguro que se puede pensar más. Y mejor.
Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.
Bienvenidos a la semana en dos minutos, el audioresumen de la revista Ctrl ControPublicidad
Aún tenemos reciente el festival CdeC del finde pasado en Donosti. Podéis ver resultados y crónica en nuestra web. Como esto es un resumen, solo diré que aún hay mucha psicosis con la inteligencia artificial, que si va a cambiar todo, quitarnos el empleo, uniformar la creatividad (si es que se puede llamar creatividad a lo que está uniformado), pero una cosa quedó clara después de asistir al festival: en el DíaC la mejor ponencia fue la de Hernán Casciari (al que le bastó el uso de la palabra para emocionar hasta las lágrimas a la gente contando una historia… si enseñó unas imágenes fue solo para demostrarnos que lo que estaba contando era cierto.. o sea, que IA, por no decir ninguna) y en los Premios Nacionales de Creatividad, algo de nuevas tecnologías hubo en las campañas ganadoras, pero la que ganó lo hizo por la belleza de unas fotos que se utilizaron principalmente en publicidad exterior y en prensa; no en redes sociales. La belleza de un relato y la belleza de una foto. Como dijo Coco Chanel, “nada es más moderno que un clásico”.
Y esta semana hemos sabido que Sra. Rushmore sale del pool de agencias de la ONCE después de ocho años. La agencia ha difundido un vídeo de despedida en el que terminan usando uno de los lemas que crearon para la marca. Esto es lo que se escucha después de leer un titular que dice “Después de 8 años trabajando para la Once podemos decir que..” Compensa y mucho.
Esto es lo que ya hizo Mono/Revuelta con Wallapop, despedirse del cliente usando el lenguaje que crearon para ellos. Supongo que no soy solo yo el que detecta un tono irónico en todo esto, ¿no?
Y hablando de lo que compensa o no compensa, muy interesante la pregunta que se ha hecho la plataforma de reservas online en restaurantes TheFork: ¿Eso de invitar a cenar y comer a los influencers a cambio de un story vale la pena… compensa? Pues resulta que el 42% de los hosteleros encuestados no lo tiene claro y considera que esta estrategia de marketing con influencers es un arma de doble filo. Dicen que sí, que puede incrementar la popularidad de un restaurante, pero también pone en riesgo su reputación debido a reseñas negativas, crisis en internet, pérdida de la credibilidad de los influencers y otras causas. La opinión generalizada es que esto de las redes sociales es algo que no da mucha confianza, pero hay que convivir con ello. Pues bienvenidos al club.
La semana que viene más.
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización, analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis anónimo de los hábitos de navegación. Clica AQUÍ para más información sobre la Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin generalmente no puede usarse para identificarlo.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.