Acer comparte los hitos sostenibles de su programa "Earthion"
Acer hace un llamamiento para que más partners y proveedores se unan a la misión "Earthion" para amplificar su impacto positivo en el medio ambiente.
Acer insta a más partners y proveedores a unir fuerzas para reducir el impacto medioambiental y ahorrar recursos valiosos mediante la transición a la economía circular. Según datos de Thomson Reuters Foundation, haría falta redoblar los esfuerzos en materia de clima y naturaleza durante 2022 para reducir la polución por carbono acumulada durante la década. Y eso, solamente para mantener el techo del calentamiento global en 1,5 grados centígrados. Consciente de la urgencia del asunto, Acer hace un llamamiento para que más compañías se unan a este movimiento verde, compartiendo el progreso de sus esfuerzos en cuanto a sostenibilidad durante el Acer Green Day con los partners, proveedores y empleados de la propia Acer, con la esperanza de inspirar a otros a aportar su granito de arena para cuidar la Tierra.
Apoyándose en su compromiso de gobierno ambiental, social y corporativo (ESG), Acer lanzó en 2021 el programa "Earthion" y empezó a trabajar mano a mano con proveedores y partners para introducir iniciativas ecológicas en el ecosistema de su cadena de suministro, enfocándose principalmente en energía, diseño de producto y embalaje, producción, logística y reciclaje. Acer es muy consciente del impacto ambiental de dichos procesos, desde el diseño de producto a la fabricación. La fuerza que impulsa Earthion es la creencia, por parte de cada uno de sus miembros, de que la colaboración puede generar un impacto positivo sobre el medio ambiente. Como manifestación de tales esfuerzos, la línea de dispositivos ecológicos Vero de Acer se lanzó en 2021, con el objetivo de ofrecer a los consumidores alternativas más verdes. Los productos Vero incorporan materiales ecológicos y reciclados, y han sido diseñados para extender su vida útil y, así, reducir el consumo de materiales y los desechos generados.
Fabricación y sistema logístico responsables
Para enfrentar el impacto de los procesos de fabricación sobre el medio ambiente, Acer ha intensificado su colaboración con sus socios Compal y Quanta para, así, mejorar su sistema de gestión de residuos. Uno de los cambios introducidos para reducir los residuos no reciclables de su sistema logístico fue la eliminación del exceso de cinta de embalaje utilizada en el proceso de empaquetado de los palés. Tras un cuidadoso proceso de evaluación y verificación del nivel de seguridad de los paquetes, Acer puedo eliminar la cinta innecesaria de sus envíos de monitores, lo que se calcula que supondrá un ahorro de unos 5.500 km de la misma en 2023, aproximadamente la distancia de Londres a Nueva York.
Otro paso fundamental para su política ecológica ha sido el desarrollo de un sistema de contabilidad de carbono para sus actividades de transporte, sobre todo porque las industrias logísticas suponen casi un 10%[4] de la emisión de gases con efecto invernadero a nivel mundial. El sistema ofrece un enfoque unificado para medir e informar de las emisiones en los transportes de Acer que, con el tiempo, se aplicará a nivel mundial.
Línea Vero de dispositivos ecológicos
Acer empezó su línea Vero con el portátil Aspire Vero, su primer modelo “verde” con un chasis construido con un 30% de plástico reciclado post-consumo (PCR) y teclas con un 50% de plástico PCR, reduciendo así la polución y los desechos generados en la producción de plástico virgen. El dispositivo también se diseñó para simplificar su proceso de reparación y actualización y, así, expandir su vida útil sin comprometer ni su rendimiento ni su calidad. Así, a medida que Acer se aproxima a su objetivo de incorporar hasta un 30% de plástico PCR en sus productos principales en 2025, sigue en la búsqueda de nuevos materiales verdes para el desarrollo de sus productos de futuro.
Las soluciones de ciudad inteligente ayudan a ahorrar recursos
Acer ha estado trabajando en soluciones de ciudad inteligente que reducen el desperdicio de recursos y generan estilos de vida más eficientes y sostenibles. Por ejemplo, en diversas urbes ha implementado una solución inteligente de aparcamiento lateral y de recarga de vehículos eléctricos, ayudando a los conductores a encontrar espacios en los que evitar tiempos muertos y gasto inútil de energía, reduciendo así el tráfico y las emisiones de carbono. Acer también ha desarrollado soluciones inteligentes para conservar el agua, controlar la calidad del aire y mejorar las condiciones generales de nuestro entorno.
100% de energía renovable en 2035
El Grupo Acer se unió a la iniciativa RE100 en 2021 y se ha comprometido a abastecerse en un 100% de energía renovable en 2035. Además de lanzar la plataforma “Earthion” y adoptar el sistema de divulgación de CDP, empezó a utilizar energía verde en una fecha tan temprana como 2011, llegando algunas de sus sedes a instalar paneles solares para generar su propia energía. A finales de 2020, las oficinas de Acer de más de 30 países del mundo usan un 100% de energía renovable, mientras un 45% de la energía que usa el Grupo Acer a nivel global es renovable.
21-Day Challenge
En Acer Green Day, Acer también puso en marcha su 21-Day Challenge, parte de su misión Earthion, enfocado a animar a sus empleados a realizar diariamente acciones ecológicas hasta convertirlas en un hábito. Un reto que ahora se ha expandido a los empleados de sus partners y proveedores, así como a sus propios consumidores. Estos últimos pueden participar en él a través de Instagram con el hashtag #Acer21DayChallenge, en el que se puede seguir a varios influencers que cuentan sus historias sobre reducción/reutilización/reciclaje, y sobre actividades que permitan integrar acciones ecológicas en su estilo de vida.