ESP_WPP_Coca-Cola_EUOU				Advertisement
 

Babaria fomenta la sostenibilidad en la industria cosmética

Babaria fomenta la sostenibilidad en la industria cosmética
Miércoles, 05 de abril 2023

Babaria y un consorcio formado por distintas empresas lanzan el proyecto "EcoSmartPack 4.0: fase piloto" para fomentar la sostenibilidad en la industria cosmética y contribuir al cuidado de nuestro medio ambiente.

Babaria, junto un consorcio formado por Feeling Innovation by STANPA, Clarel, SZENTIA, AIMPLAS, Tectron y Vicedo Martí, ha lanzado el proyecto "EcoSmartPack 4.0: fase piloto", financiado con fondos europeos por el Ministerios de Industria, Comercio y Turismo con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental en la industria cosmética. 

Cada empresa colaboradora aporta su experiencia y conocimientos para lograr un impacto positivo en la industria cosmética y en el medio ambiente. La idea es distribuir las cremas en envases reutilizables inteligentes, que podrán ser recuperados y reutilizados en múltiples ciclos de vida. Los envases están trazados en tiempo real en una plataforma digital de gestión de la economía circular, a la que tienen acceso tanto la marca como la cadena de retail Clarel. La iniciativa busca promover la adopción de la cuarta R de la sostenibilidad -Recicla, Reutiliza, Reduce y ahora Recupera- para fomentar la transición hacia envases reutilizables. Por eso los consumidores disponen de una app de la marca donde activar y controlar sus envases cosméticos reutilizables de forma simple, en un nuevo modelo de relación marca-consumidor mutuamente comprometida por el bien del planeta.

Durante la prueba piloto Babaria seleccionará a 150 personas interesadas en participar en el proyecto. Los participantes podrán devolver los envases vacíos en la misma tienda Clarel Senses. Posteriormente, los envases serán recuperados, higienizados y preparados para su reutilización en futuros múltiples ciclos de vida. Babaria espera que este proyecto contribuya a crear conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en la industria cosmética y que se convierta en un ejemplo a seguir en otros sectores. 

¿Cómo participar en el proyecto?

Para participar en el proyecto EcoSmartPack 4.0, solo hay que seguir las instrucciones en el formulario de participación entrando en la web de Babaria. Los participantes deberán recoger sus dos cremas en envases reutilizables en las tiendas Clarel Senses de Madrid o Barcelona, según su localización. Deberán descargar la app de Babaria, disponible únicamente para sistemas Android por el momento, ya que es una fase piloto.

Una vez recogidos los envases reutilizables en el punto de venta, hay que vaciar los tarros con las cremas corporales de Babaria Vitamina C de 30ml en casa y en un plazo mínimo de un día y máximo de 4 días. La rapidez de la gestión de vaciado de los tarros es debido a los tiempos marcados para la fase piloto. Al completar todos los pasos y la encuesta de opinión, los participantes recibirán un lote de productos y un 10% de descuento en productos Babaria en Clarel como agradecimiento por formar parte del proyecto.


BCW noviembre 2
 
Lo más leído
Ayer
Semana
Mes
Año
1
Cargando...
2
Cargando...
3
Cargando...
4
Cargando...
5
Cargando...
 
 
Grupo Control
 
Kit Digital
Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
Financiado por la Únion Europea - Next Generation EU