Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Marcas y ESG

Campaña contra la discriminación racial en el Metro de Madrid

Campaña contra la discriminación racial en el Metro de Madrid
Comparte
lunes, 24 de marzo 2025

Con frases impactantes y situaciones cotidianas, la campaña “Rompe la Cadena” invita a la reflexión y promueve el entendimiento mutuo con el fin de erradicar de nuestra sociedad el racismo, la xenofobia y la discriminación.

Cooperación Internacional se une a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial con su campaña "Rompe la Cadena", con la que ha empapelado el Metro de Madrid. Esta campaña, que se ha desplegado en paradas clave de la red de metro como Retiro, Moncloa, Callao, Ópera, Goya, Nuevos Ministerios o Cuzco, tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes frente al racismo, la xenofobia y la discriminación, y promover un mensaje de inclusión y empatía. "Todos somos extranjeros para alguien: Rompe la Cadena", es uno de los lemas destacados de esta acción, que busca que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio y trabajen por una sociedad libre de barreras y prejuicios.

Teresa Martín Aguado, directora de proyectos de Cooperación Internacional, explica: “Con la campaña, queremos que ese "alguien" sean los jóvenes de hoy, comprometidos con una sociedad justa y equitativa, libres de prejuicios y barreras. El spot que acompaña la campaña lleva a los espectadores a través de diferentes escenas cargadas de significado: Carmen, una profesora de instituto, se siente incómoda al cruzarse cada mañana con su vecino Abubakar, mientras que Abubakar desconfía de Rubén, un chico albino. Este círculo de prejuicios mutuos refleja las actitudes y estereotipos que, a menudo, asumimos sin cuestionar.

El trabajo de esta campaña de Cooperación Internacional está enmarcado dentro del programa "I Youth: Sensibilización contra el racismo, discriminación y xenofobia", financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. A través de este programa, que se lleva a cabo en centros educativos, universidades y asociaciones juveniles, se busca promover el entendimiento y la integración cultural entre los jóvenes de diversas procedencias.

El programa incluye talleres interculturales, laboratorios de ideas y una amplia campaña en redes sociales con la plataforma I Youth, dirigida a sensibilizar a miles de jóvenes y generar un cambio duradero en sus actitudes y comportamientos. A través de estos espacios, los jóvenes son capacitados para defender los Derechos Fundamentales y erradicar cualquier forma de intolerancia.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.