Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Marcas y ESG

Cómo detectar los signos de acoso escolar

Cómo detectar los signos de acoso escolar
Comparte
jueves, 2 de mayo 2024

La Fundación Mutua Madrileña se ha aliado con la Policía Nacional y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid para lanzar una campaña de sensibilización sobre los síntomas del "bullying" dirigida a las familias -tanto de acosados como de acosadores-, las víctimas, los verdugos y los testigos con el lema "Podrías tenerlo delante y no darte cuenta".

Dentro de su compromiso con la lucha contra el acoso escolar, la Fundación Mutua Madrileña alerta de los signos y síntomas que pueden llevarnos a pensar que un niño está sufriendo bullying. Así, en colaboración con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la Policía Nacional, los da a conocer con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar que se celebra hoy, 2 de mayo.

Tristeza y decaimiento; desinterés y apatía; ansiedad y estrés; falta de sueño y apetito; dolores de cabeza y estómago; y peor rendimiento escolar, son los seis signos principales del bullying que se reflejan en una campaña para ayudar a su difusión. Y es que, según datos extraídos del "III Estudio sobre el bullying según los afectados", realizado por la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR, un niño o adolescente que sufre acoso escolar tarda 13 meses en contárselo a alguien y pedir ayuda, algo más de un tercio (34,2%) se lo oculta a sus padres (y el 25 por ciento de los que padecen ciberbullying) y el 94% de los niños y adolescentes que sufren acoso desarrollan problemas psicológicos (ansiedad, depresión y miedo permanente).

Sensibilización de los padres

La Fundación Mutua Madrileña tiene una línea de acción prioritaria para luchar contra el acoso escolar desde hace nueve años. En este tiempo, y junto a la Fundación ANAR, ha llevado a cabo talleres de sensibilización para prevenir el acoso escolar en colegios a alumnos de 6º de Primaria y 1º de la ESO. Además,  realiza anualmente, también junto a ANAR, estudios sociológicos sobre la evolución del problema y ha lanzado periódicamente iniciativas de sensibilización en redes. La última de ellas, la llevó a cabo en 2023 de la mano de la Policía Nacional. “El acoso escolar nos puede tocar a cualquiera. Habla con tus hijos” fue el hilo conductor a tres piezas audiovisuales creativas que ponían el acento, respectivamente, en los padres de los testigos, del acosador y de la víctima.

Ahora, con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, Policía Nacional y Fundación Mutua han lanzado unas nuevas creatividades para volver a llamar la atención de las familias de los niños que pueden sufrir, causar o presenciar situaciones de bullying. Con el lema “Podrías tenerlo delante y no darte cuenta”, utiliza imágenes de insectos, peces y otras especies que se camuflan con su entorno para llamar la atención a los adultos de estar atentos sobre la conducta de los niños y adolescentes y detectar a tiempo cualquier situación de acoso escolar que pudiera estar sufriendo, causando o presenciando.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.