Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Marcas y ESG

Enfermos de ELA ironizan sobre su enfermedad

Enfermos de ELA ironizan sobre su enfermedad
Comparte
viernes, 21 de junio 2024

"Cuando el humor es la única cura, hace falta más investigación" es el concepto de la atrevida campaña creada por la agencia PutosModernos para concienciar sobre la ELA, una enfermedad que sufren más 4.000 personas en España. La idea es llegar a un público joven con mensajes de enfermos que se atreven a bromear con su situación.

La Fundación Luzón lanza hoy, con motivo del Día Mundial de la ELA, una campaña firmada por la agencia creativa PutosModernos que usa el humor negro para reclamar más recursos para la investigación de esta enfermedad con el fin de encontrar una cura o, al menos, un tratamiento para las personas que la sufren.

La campaña se publica conjuntamente en las redes sociales de la Fundación y de @putosmodernos bajo el eslogan “Cuando el humor es la única cura”, para poner de relieve que hasta que la ELA no tenga solución, la inversión en ciencia siempre será insuficiente. En cada una de las cinco creatividades aparece un enfermo real de ELA con una frase divertida y a la vez chocante que retrata de una forma ácida las consecuencias desde el diagnóstico. “El humor toma un tono crudo porque la enfermedad es cruda. La ELA te mata en vida y destroza familias hasta el punto que algunos enfermos prefieren morir para que sus seres queridos no tengan que endeudarse para hacer frente a los cuidados. Y si ante esa situación la única cura es el humor, necesitamos más investigación. De esa reflexión nació el concepto”, explica Pablo Pérdigo, creativo de PutosModernos. “Agradecer a los 5 protagonistas: Jordi, Susi, Ana, Jaime y Juan Carlos, por su sentido del humor y generosidad prestándose a participar en una campaña atrevida y esperemos que útil”.

 

 

Con esta acción, la Fundación Luzón quiere llegar a un público más joven a través del humor para concienciarles de lo importante que es la investigación como única esperanza para los más de 4.000 enfermos de ELA que hay en España. Actualmente, la agencia PutosModernos cuenta con más de 450.000 seguidores en Instagram, más de 86.000 en LinkedIn y cerca de 80.0000 en Threads por lo que, junto a los más de 15.000 seguidores que tiene la Fundación Luzón, la campaña aspira a generar impacto en las redes.

Otra de las acciones asociadas a esta campaña es la proyección de un vídeo en una pantalla LED gigante en la Avenida América de Madrid. Durante una semana, los ciudadanos que transiten por esta vía se encontrarán con un mensaje: “¿La esclerosis letal? ¿La enfermedad de los músculos rígidos? ¿Lo de Unzué? ¿Mannequin challenge?” No importa cómo llames a la ELA, importa lo que hagas para acabar con ella” para, seguidamente, ser interpelados: “Ayuda a la investigación para que un día podamos dejar de nombrarla”.

 

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing y comunicación.