Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Marcas y ESG

Fontaneda instalará hoteles para abejas

Fontaneda instalará hoteles para abejas
Comparte
jueves, 18 de mayo 2023

Fontaneda instalará en España 20 hoteles para abejas silvestres con el objetivo de fomentar el mantenimiento de una especie clave para la biodiversidad y la cadena alimentaria.

Los insectos polinizadores son fundamentales para la diversidad de las especies y la conservación de los ecosistemas naturales. Según la FAO (Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura), son los responsables de la polinización de más del 75% de los cultivos con los que se alimenta la población mundial, pero el 40% de estas especies podrían estar amenazadas de extinción, principalmente, por la falta de fuentes de alimento y hábitat. Fontaneda busca proteger la supervivencia de estos insectos polinizadores y, por este motivo, ayuda a proporcionarles fuentes de alimento a través de la plantación de flores melíferas que ya hace crecer cerca de los campos en los que crece el trigo Harmony.

Ahora, Fontaneda da un paso de gigante en su compromiso con la sostenibilidad al reforzar su lucha por la supervivencia de estas especies mediante la instalación de 20 hoteles para abejas silvestres en los barbechos melíferos que están alrededor de sus campos de trigo Harmony en España para tratar de ofrecerles también un hábitat. Con aproximadamente 6.000 agujeros, los hoteles para abejas permitirán a muchos insectos anidar y reproducirse. 

Ya se han instalado los 10 primeros hoteles y los 10 restantes se instalarán durante 2024. Además, con la intención de dar visibilidad al proyecto, Fontaneda plasmará la dinámica de los hoteles de abejas en más de 3 millones de packs con su campaña “En Harmony con las abejas”.

El proyecto está apoyado y desarrollado en colaboración con Noé, la ONG especializada en la protección de la biodiversidad que desde hace más de 10 años está asociada a nivel internacional al Programa Harmony de Mondelēz International. Con este programa, abanderado en España por Fontaneda, la compañía materializa sus compromisos con la sostenibilidad y la biodiversidad, aspirando a cambiar la forma en la que se cultiva el trigo en Europa, ayudando a limitar su impacto en el medio ambiente y proporcionando trigo de calidad para sus galletas.

Harmony Ambition 2030

Mondelēz International anuncia también el siguiente paso de su programa de sostenibilidad: Harmony Ambition 2030, un nuevo capítulo diseñado para acelerar su progreso a través de una ambiciosa hoja de ruta. Este capítulo, totalmente arraigado en la agricultura regenerativa, pretende mitigar el cambio climático y revertir la pérdida de biodiversidad, apoyar a todos los agricultores de Harmony en la transición a prácticas regenerativas e invertir en investigación para intentar demostrar que un trigo más sostenible es sinónimo de un trigo de mejor calidad [4]. El objetivo de la compañía es cultivar el 100% del volumen de trigo necesario para la producción de galletas de su unidad de negocio europea bajo esta nueva carta reforzada de prácticas agrícolas arraigada a la agricultura regenerativa de Harmony 2030.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.