Hiba Abouk, nueva embajadora de Save the Children

La actriz Hiba Abouk, imagen de la nueva campaña de la ONG Save the Children, se ha desplazado hasta el sur de Turquía para visitar los programas que desarrolla la organización en situaciones de emergencia un año después de los terremotos.
La actriz Hiba Abouk ha viajado hasta Turquía con Save the Children para visitar las zonas afectadas por los terremotos que hace un año dejaron más de 56.000 personas fallecidas y millones de familias desplazadas en el sur del país y en el norte de Siria. En total, más de 18 millones de personas se vieron afectadas, entre ellas unos 6,2 millones de niños y niñas. En su viaje, Abouk ha podido conocer de primera mano los proyectos que la ONG desarrolla para mejorar la vida de la infancia afectada por emergencias.
Un año después de los terremotos miles de familias siguen viviendo en alojamientos provisionales, como contenedores prefabricados o tiendas, donde el acceso a la sanidad, la educación y otros servicios es limitado. Por ese motivo, Abouk se ha sumado a la campaña de recaudación de fondos que Save the Children ha puesto en marcha para su trabajo en emergencias en todo el mundo, como por ejemplo los terremotos o las guerras.
“Me asombra la resiliencia de las personas que han tenido que vivir una catástrofe como esta, especialmente de los niños y niñas. Lo han perdido todo, su casa, sus pertenencias, sus seres queridos…”, comenta la actriz emocionada desde Hatay, epicentro del devastador terremoto del año pasado, a tan solo 20 kilómetros de la frontera con Siria. Después de colaborar con la ONG desde 2017, Hiba Abouk se convierte ahora en embajadora de Save the Children. Gran defensora de los derechos de la infancia, ha apoyado diferentes programas y campañas, con especial foco en las personas refugiadas y en las emergencias humanitarias. De hecho, ya en 2018 vistió el campo de personas refugiadas de Zaatari, en Jordania, junto a un equipo de la organización.
En este viaje a Turquía, Abouk, que habla cinco idiomas, entre ellos el árabe, ha conocido de primera mano los programas de salud mental, educación y cash transfer (dinero en efectivo) de la ONG y ha compartido juegos y confidencias con los niños y las niñas de los campos de desplazados. Además, ha podido hablar con las familias que participan en los programas de Save the Children.
Hiba Abouk, imagen de la campaña ¿Qué te llevarías?
Con su nueva campaña "¿Qué te llevarías?", Save the Children recauda fondos para canalizar de manera rápida y eficiente fondos flexibles para respuestas humanitarias e iniciativas de acción anticipatoria, y así disminuir el impacto de las crisis humanitarias. Dado que las crisis y los desastres globales se vuelven cada vez más volátiles y complejos, la financiación flexible permite a la organización responder a las necesidades más críticas de los niños y las niñas, activar rápidamente su respuesta y poner en marcha intervenciones que salvan vidas en cualquier rincón del planeta. Hiba Abouk es la imagen protagonista de esta campaña.
Más de 50 millones de niños y niñas de todo el mundo se vieron obligados a abandonar sus hogares por guerras o catástrofes climáticas a finales de 2023, la cifra más alta de la historia. El año pasado Save the Children ayudó a unos 19 millones de niños y niñas atrapados en crisis a conseguir los suministros vitales que necesitan para sobrevivir y las cosas que no se pueden meter en una maleta: seguridad, educación, refugio, salud y protección.
Noticias Relacionadas
No se han encontrado noticias relacionadas.
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
