Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Marcas y ESG

La campaña "Libres de estereotipos" apela a la inclusión

La campaña "Libres de estereotipos" apela a la inclusión
Comparte
martes, 3 de diciembre 2024

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la FUNDACIÓN JUAN XXIII pone en marcha una campaña que nos invita a mirar más allá de las etiquetas y a valorar la diversidad como un valor en sí mismo.

FUNDACIÓN JUAN XXIII, entidad que lleva más de 55 años trabajando para la inclusión social y laboral de personas en situación o riesgo de vulnerabilidad psicosocial, especialmente con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental, pone en marcha "Libres de estereotipos", con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre.

Esta campaña, desarrollada por la agencia creativa Smilebrand y que estará activa hasta el 29 de diciembre, es un canto a la libertad para ser quienes queramos ser y hacer lo que nos guste sin ser juzgados ni juzgar, sin etiquetas, con una actitud abierta ante la vida.

A través de "Libres de estereotipos", FUNDACIÓN JUAN XXIII da un paso más en su misión de crear una sociedad más justa e inclusiva, no solo visibilizando a las personas con discapacidad intelectual, sino también transformando la percepción que la sociedad tiene de ellas.

En este sentido, la campaña está protagonizada por cuatro integrantes de la Fundación expresándose tal y como son, con sus pasiones y aficiones. Una mujer empoderada que refleja confianza y seguridad en sí misma; un apasionado del rock que se siente pleno y auténtico gracias a la música; un trabajador que desempeña un rol de responsabilidad destacando que el talento no tiene barreras, y una joven aficionada al boxeo que demuestra que la discapacidad no limita sus sueños. Juntos, inspiran tanto a las personas con discapacidad como a la sociedad en general a mirar más allá y abrazar la diversidad como una fuente de riqueza.

Para Nuria Prieto, responsable de comunicación de FUNDACIÓN JUAN XXIII, “esta campaña puede ser abrazada por cualquier persona, porque los estereotipos no afectan solo a las personas con discapacidad, sino a muchas otras. Por eso es una campaña profundamente inclusiva, ya que transmite un mensaje que puede ser comprendido y compartido por todas las personas. La inclusión y la libertad van de la mano, porque todos tenemos derecho a ser quienes somos sin ser juzgados. Por eso, invitamos a la sociedad a mirar más allá de las etiquetas y a valorar la diversidad como un valor en sí mismo”.

"Libres de estereotipos" cuenta con presencia en medios y soportes de gran difusión y notoriedad como prensa, metro y autobuses de Madrid, el Teatro Coliseum y redes sociales. Además, FUNDACIÓN JUAN XXIII junto a smilebrand ha producido un vídeo que representa el espíritu vitalista de esta campaña.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER