Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Marcas y ESG

Nace "Creatives for the future", por una creatividad sostenible

Nace "Creatives for the future", por una creatividad sostenible
Comparte
martes, 27 de octubre 2020

"Creatives for the future" pretende convertir a la industria creativa en un potente agente de cambio hacia la sostenibilidad, con un objetivo doble: transformar a las agencias creativas y promover acciones sostenibles entre sus clientes, las empresas.

Agencias, consultoras de comunicación y freelances de diferentes comunidades de España se han unido para lanzar "Creatives for the future", una plataforma que trata de transformar la industria creativa y posicionar las personas y el planeta en el centro de la toma de decisiones. Nacida en la agencia de branding Firma y liderada por Chacho Puebla, Firma, Jesús Revuelta, Lucas Romero, Lucid Agency, Mayúscula, Multiplica, Nico Ordozgoiti, Nutcreatives y Runroom, la iniciativa aúna a un gran número de agencias que luchan por convertirse en agentes de cambio y promover acciones sostenibles entre sus clientes. “Somos expertos de la comunicación y de la persuasión, tenemos una responsabilidad clave para sembrar semillas de conciencia entre las empresas, para estimular cambios organizacionales, individuales y sistémicos, y para cambiar la narrativa vinculada a la sostenibilidad”, señala Chacho Puebla, miembro del comité de acción de "Creatives for the Future".

La plataforma comenzó a concebirse hace un año, en el marco del #ClimateStrike y de las grandes movilizaciones de explosión de conciencia sostenible promovidas por Greta Thunberg. Hoy ve la luz haciendo un llamamiento a todos los agentes creativos de este país para unirse a la iniciativa y ayudar a amplificar la lucha. 

Tres ejes de acción

  1. Transformación interna. Poner al alcance de la industria creativa herramientas y conocimiento para su propia transformación hacia la sostenibilidad: alcanzar oficinas de cero residuo, intentar conseguir certificaciones sostenibles como B Corp o Climate Neutral, promover la participación de los empleados en acciones de impacto.
  2. Concienciar dentro de las áreas de influencia del sector creativo. Usar el talento y la creatividad innatas del sector para educar, difundir y estimular la sostenibilidad: poner la sostenibilidad en todos los briefings de cliente, concienciar a la dirección de las empresas con las que se trabajan y difundir el mensaje en charlas y eventos.
  3. Hacer muy sexy la sostenibilidad. Desde Creatives for the Future se quiere dejar de tratar la sostenibilidad desde un prisma catastrofista y concebirlo como una oportunidad única de mejorar nuestra presencia en el planeta para convertirnos en consumidores y empresas conscientes y para luchar por superar este gran reto colectivo. Todo ello comunicando siempre en positivo para así convencer a los incrédulos y lograr conseguir cambios de conciencia masivos.

Cualquier agencia, consultora, estudio de diseño o freelance creativo que quiera formar parte de esta iniciativa puede hacerlo aquí.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.