PepsiCo ha publicado su nuevo "Informe de Medioambiente, Social y de Buen Gobierno (ESG)" acorde a su nueva estrategia de compañía con la sostenibilidad en el centro llamada “PepsiCo Positive (pep+). Se trata de la primera edición que mide progreso y resultados desde su lanzamiento en septiembre del año pasado. En su conjunto, el informe destaca cómo la compañía se está transformando para ejercer y estimular un cambio positivo tanto en el planeta como en las personas, apoyándose en su escala global, marcas y empleados. Katharina Stenholm, directora de Sostenibilidad de PepsiCo en Europa, afirma: "PepsiCo tiene el firme compromiso de crear un sistema alimentario más sostenible y resiliente. Estamos orgullosos de nuestro progreso en 2021, pero aún queda mucho por hacer. Vamos a acelerar nuestros esfuerzos en toda nuestra cadena de valor para asegurar que cumplimos con las infraestructuras y los ecosistemas adecuados para conseguir nuestros objetivos des del campo hasta el producto final". El informe ESG 2021 está basado en la nueva estrategia pep+, que integra todas las áreas de negocio de la compañía y detalla el avance en los tres pilares clave:
Agricultura Positiva
Cadena de valor Positiva
Marcas Positivas
El 75% del portafolio global de PepsiCo no supera los 1,1 gramos de grasas saturadas por cada 100 calorías, un objetivo alcanzado en 2021, cuatro años antes de lo previsto. Además, el 53% de la oferta de bebidas contiene menos de 100 calorías de azúcares añadidos por cada 35cl y el 66% de su cartera no supera los 1,3 miligramos de sodio por caloría. En España, todos los snacks de la compañía se elaboran sin aceite de palma y prácticamente todo su portafolio de bebidas está por debajo de 100 calorías por lata.