Proponen el ODS18: Comunicación clara, ética y responsable

Aprovechando el 8º aniversario de la adopción de los ODS por más de 190 países en la cumbre de Naciones Unidas, Dircom, Prodigioso Volcán y la Fundación Gabo suman fuerzas para solicitar el ODS18 relativo a una "Comunicación clara, ética y responsable".
La cumbre de los ODS celebrada recientemente en Nueva York es una llamada a consolidar los esfuerzos para garantizar el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que fueron adoptados por 193 países hace ya ocho años. Hoy la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom), Prodigioso Volcán y la Fundación Gabo han unido fuerzas para promover la incorporación del ODS 18: Comunicación clara, ética y responsable, un nuevo objetivo global articulado sobre la base del derecho a entender de las personas. Con las firmas recogidas a través de la plataforma, los organizadores buscan elevar la propuesta ante el Secretariado de las Naciones Unidas.
El ODS 18 tiene el propósito de acelerar los 17 restantes, ya que facilitaría su comunicación y velaría por el derecho a entender de las personas. Según exponen los promotores de la iniciativa en su plataforma de recogida de firmas: “la Agenda 2030 es una oportunidad para proteger nuestro planeta y sus 17 objetivos suponen un llamamiento mundial a la acción. Pero si el mundo no entiende esa llamada: ¿quién actuará?”.
A través de un vídeo de carácter institucional, representantes de las tres organizaciones explican el origen y la necesidad de esta iniciativa conjunta. Miguel López-Quesada, presidente de Dircom, defiende el papel decisivo que tienen las empresas e instituciones a la hora de garantizar el derecho de los ciudadanos a entender: “Como agentes del cambio, los directores y directoras de Comunicación son muy conscientes de que su misión pasa por hacer accesible y asequible la información que se gesta en sus organizaciones".
Por su parte, Jaime Abello, director general de la Fundación Gabo, respalda la idea de que “en la era de la "infoxicación", el periodismo comprometido con la verdad permite a los ciudadanos entender su entorno y les ayuda en la toma de decisiones". Esta fundación con sede en Colombia, pero con vocación iberoamericana, busca aportar al desarrollo e inclusión social, la construcción de paz y la participación ciudadana a través de programas territoriales en periodismo, comunicación, educación y cultura.
María Moya, socia fundadora de Prodigioso Volcán, destaca la importancia del papel de la tecnología, “que no será verdaderamente útil si no contribuye a la comunicación clara y responsable, un asunto esencial para acortar el camino hacia las metas que plantean los ODS”.
Las metas del ODS 18
El ODS 18 establece una hoja de ruta en la que marca diversas metas que deberán alcanzarse tanto para 2025 como para 2030: convertir los mensajes emitidos por instituciones y empresas en claros, sencillos y asequibles; aumentar las capacidades de conexión de las personas, especialmente en las zonas más despobladas; y mejorar las habilidades digitales de la población, proporcionando alternativas analógicas si fuera necesario.
Para 2030, los impulsores de la iniciativa se plantean metas como incorporar el derecho a entender de las personas mayores y otros públicos vulnerables, así como desarrollar un Código de buenas prácticas sobre algoritmos éticos y privacidad, entre otras.
Este ODS18, centrado en la comunicación, cuenta también con el respaldo de otras organizaciones internacionales, como la Global Alliance for Public Relations and Communication Management.
Noticias Relacionadas


Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
