Que nuestra belleza no la defina un algoritmo
La campaña "Huesos", creada por la agencia VML The Cocktail para Movistar, aborda los efectos de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes y reivindica un uso más consciente de la tecnología.
VML The Cocktail ha presentado "Huesos", una pieza audiovisual para Movistar que visibiliza los problemas de salud mental que pueden derivarse del uso inadecuado de la tecnología. La iniciativa refuerza el compromiso de Movistar con la difusión de un uso responsable de la tecnología a través de Movimiento Azul, la plataforma de marca que acompaña a las familias con recursos y herramientas elaboradas por expertos para una experiencia segura y positiva de la tecnología.
Según diversos estudios psiquiátricos y médicos, los Trastornos de la Conducta Alimenticia (TCA) han experimentado un notable aumento en los últimos años, con algunas estimaciones que señalan incrementos en torno al 20% desde la pandemia. Asimismo, se ha observado una disminución en la edad de inicio, situándose ya en muchos casos en la preadolescencia, entre los 12 y 14 años. La exposición constante a ideales de belleza inalcanzables en las plataformas digitales es uno de los posibles catalizadores que contribuyen a esta preocupante tendencia.
Ante esta realidad, VML The Cocktail y Movistar impulsan una conversación necesaria sobre cómo las plataformas digitales pueden afectar al bienestar emocional de los más adolescentes. Según Aitor Goyenechea, director de publicidad, marca y patrocinios de Movistar, “en Movistar llevamos tiempo impulsando, a través de Movimiento Azul, una manera más humana de relacionarnos con lo digital: menos miedo y más criterio, menos prohibición y más acompañamiento”. Asimismo, añade: “Y si hablamos de acompañar, no podemos olvidar a quienes más viven en las redes: los jóvenes. Desde que escuchamos el poema en voz de Loreto Sesma, sabíamos que nadie mejor que ella para plasmar el impacto emocional de las redes en la adolescencia, Huesos nos invita a parar, a mirar con más sensibilidad y a entender lo que a veces no se dice, pero pesa”.
La campaña destaca por su honestidad, sensibilidad y enfoque poético para hacer llegar un mensaje contundente: "Que nuestra belleza no la defina un algoritmo". Este concepto cobra vida a través de un poema y la voz de Loreto Sesma, quien interpreta una carta real escrita a una amiga adolescente con TCA. Un testimonio genuino y una metáfora visual que transmite la lucha interna de una joven consigo misma, dirigida por Xavi Souto con producción de Vampire, gestionada por Hogarth.
“Entender que es relevante en el día a día de las personas, y comunicar desde la reflexión y el compromiso, va más allá de la generación de impacto, ya que además, pretende aportar cambios positivos en la sociedad", define David Caballero, director general creativo en VML The Cocktail.
Vito Reig, directora creativa ejecutiva en VML The Cocktail, añade "es un privilegio acompañar a una marca como Movistar tomando partido de problemas reales de la sociedad. Es así como las marcas se hacen grandes de verdad”.
Coincidiendo con el Día Internacional de la Infancia, el pasado jueves 20 de noviembre, la campaña refuerza el compromiso de Movistar sobre la necesidad de proteger la salud y el bienestar de los menores en todas las esferas, incluyendo, y cada vez más, el ámbito digital.
La estrategia de difusión, desarrollada en colaboración con Havas Media, asegura una cobertura integral y multisoporte, estando presente en YouTube, medios digitales, CRM, acciones de branded content en soportes femeninos y culturales, influence marketing, comunicación interna y redes sociales.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
