Comms Connect celebra el impacto de Barcelona en la comunicación

ADC, en colaboración con el Col·legi de Màrqueting i Comunicació de Catalunya, celebra un encuentro en Barcelona para agencias, instituciones y medios de la región para reafirmar el papel estratégico de la Ciudad Condal en el futuro de la comunicación
El pasado viernes 18 de julio ADC (Asociación de Consultoras de Comunicación), en colaboración con El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya, celebraron en Juno House Club un desayuno coloquio que reunió alrededor de medio centenar de profesionales del sector de la comunicación, agencias, clientes, instituciones, organismos y medios con el objetivo de abrir un espacio de reflexión y networking sobre el presente y el futuro de la profesión en un entorno en constante transformación.
La jornada contó con las intervenciones de Ludi García, presidenta de ADC y directora general de SEC Newgate, y Miquel Campmany, decano del Col·legi de Màrqueting i Comunicació de Cataluña y Consumer Communication Head Iberia en Nestlé España.
Ludi García recordó que “la historia de la comunicación tal como la conocemos hoy en España comienza precisamente en Barcelona en 1959, con la fundación de la primera agencia especializada, SAE de Relaciones Públicas, por Joaquín Maestre, pionero del sector y presidente de honor de nuestra asociación”.
Desde el año pasado un grupo de ADC en Cataluña ha venido desarrollando un trabajo orientado a promover el diálogo entre profesionales de la comunicación en esta comunidad, facilitar el desarrollo de iniciativas conjuntas y contribuir a la profesionalización del sector desde una perspectiva local y plural, motivos por los que han querido celebrar este acto en la ciudad condal. Noelia Cruzado, miembro de la Junta de ADC y Co-CEO de MARCO, que lidera el grupo de trabajo de ADC Cataluña, subrayó el papel clave de Barcelona como epicentro del PR nacional e internacional: “La ciudad no solo fue el origen del sector en España, sino que sigue siendo referente gracias a hitos como los Barcelona Principles, que marcaron un antes y un después en la medición de resultados en comunicación”. También puso en valor la capacidad de Barcelona para atraer talento, innovar y generar impacto en sectores como el tecnológico, la biomedicina o el diseño, en parte gracias a su fuerte tejido emprendedor y a eventos como el Mobile World Congress.
Durante el acto, Ana Picó, directora de los Premios W!N, miembro de la junta directiva de ADC y Managing Director de Havas PR, ha presentado la 2ª Edición de los Premios W!N en Barcelona. Los Premios W!N refuerzan su propósito: poner en valor el papel estratégico de las relaciones públicas como motores clave dentro de la comunicación y el marketing. En esta 2ª edición se premian las iniciativas que hayan logrado generar conversación real, impacto social y atracción mediática a través de la creatividad, una estrategia innovadora. Las novedades de este segundo año incluyen la revisión de las bases y las categorías que se ajustan a 12 en lugar de las 14 que hubo el año pasado. Se mantienen los dos Premios Especiales otorgados por el Jurado y se ha añadido un Premio Especial más otorgado por ADC.
La composición del jurado representa un extraordinario equilibrio entre agencias de comunicación, anunciantes, asociaciones, medios, perfiles creativos y del mundo académico.“Nos hace especial ilusión presentar esta 2ª edición de los Premios W!N en Barcelona, una ciudad clave para la creatividad, la innovación y el talento en comunicación que refuerza la apuesta de ADC por visibilizar, desde Cataluña, el valor estratégico de las relaciones públicas y consolidar los Premios W!N como un referente en la comunicación”, afirmó Ana Picó, directora de los Premios W!N.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
