Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Colgate nos anima a sonreír más frente a la adversidad

Colgate nos anima a sonreír más frente a la adversidad
Comparte
miércoles, 16 de septiembre 2020

Colgate lanza #NuestraSonrisaNosHaceFuertes, una campaña para animar a los españoles a sonreír ante los retos de la nueva normalidad. Paralelamente, la marca da a conocer los resultados de su I Barómetro del Optimismo, según el cual el 91% de los entrevistados afirma que ha aprendido a sonreír ante los problemas.

Colgate-Palmolive España ha hecho públicos los resultados de su I Barómetro del Optimismo, que revela cómo afrontan los españoles esta época de incertidumbre que también ha permitido a muchas personas sacar lo mejor de sí mismas. De hecho, el 90% de los encuestados se siente hoy valiente y positivo y 1 de cada 3 españoles (39%) reconoce que ahora sonríe más que antes, siendo los más jóvenes (18-34 años) los que más se identifican con esta afirmación. Esta iniciativa forma parte de la campaña #NuestraSonrisaNosHaceFuertes de Colgate para animar a la gente a mantener una actitud optimista que les ayude a superar cualquier reto y a mirar hacia el futuro con una sonrisa.

El 88% de los encuestados considera que ahora valora más aspectos cotidianos a los que antes no daba tanta importancia. Sin duda, la salud es lo que más aprecian los españoles, tanto la propia como la de sus familiares (58%). A continuación, señalan el pasar tiempo junto a sus seres queridos (23%), la libertad (14%) y las relaciones personales (4%). Esta es la tónica general, pero se dan algunas diferencias por edades: los jóvenes son los que más se decantan por pasar tiempo con los suyos y los mayores de 54 años los que más valoran la salud por encima de todo.

La salud uno de los problemas que causan más estrés y quebraderos de cabeza a los españoles; el 68% de los encuestados así lo afirma, seguido de la economía (51%) y el empleo (41%). Las mujeres se preocupan más que los hombres por todas estas cuestiones y, por franjas de edad, los jóvenes son los que reconocen estar más preocupados por la economía y el trabajo mientras que los de edades más avanzadas se preocupan más por la salud.

El poder del optimismo

El 88% de los entrevistados se considera optimista por naturaleza, siendo la cifra ligeramente superior en el caso de los hombres. Además, casi la totalidad de los encuestados (96%) cree que una actitud positiva ayuda a hacer frente a los problemas y a sobrellevar situaciones complicadas, de agobio o estrés.

De hecho, el estrés es una de las emociones más presentes entre los entrevistados: un 50% afirma haberlo padecido en alguna ocasión. Le siguen muy de cerca la tristeza y la ansiedad, con niveles próximos al 45%. La depresión y la apatía, aunque menos frecuentes, también han afectado a 1 de cada 4 entrevistados. Se trata de emociones que siempre pueden surgir, y más en tiempos de gran inestabilidad como el presente, pero la actitud positiva propia de los españoles se ha convertido en su mejor arma para combatirlos.

Sonreír ante la adversidad

El espíritu optimista de los españoles persiste incluso cuando surgen los problemas. Las técnicas más eficaces para enfrentarse a ellos, según los encuestados, son: mirarlos con perspectiva (42%), enfocarse en lo que pueden aprender de la situación (26%) y evitar pensar demasiado en el problema (20%). Aquí se aprecian algunas diferencias por grupos de edad. Mientras los jóvenes piensan más en lo que pueden aprender de la situación, los mayores son los más partidarios de dar perspectiva a los problemas.

Además, la gran mayoría de los españoles dicen que han aprendido a sonreír ante la adversidad. Así lo afirma un rotundo 91% y tan solo el 9% de los encuestados no es capaz de ser positivo cuando tiene un problema en su vida. Y es que los españoles siempre hemos hecho gala de nuestro carácter alegre y dado a las celebraciones, factores que contribuyen a nuestro positivismo. De hecho, los datos de la encuesta revelan que los españoles tienen más motivos de celebración que de enfado en sus vidas. 

La mitad de los encuestados encuentra ‘algo’ que celebrar una o más veces al día; un 21% reconoce que celebra las cosas positivas que le pasan al menos una vez a la semana; y un 7% lo hace cada mes. En cambio, la mayoría de entrevistados (54%) se enfadan menos de dos veces a la semana y hay un 12% que… ¡no se enfada nunca! Las principales causas de los enfados están relacionadas con el comportamiento de familiares y amigos (67%), la sobrecarga de trabajo (46%) y el tener que esperar a alguien que se retrasa (42%).

¿Qué hacen los españoles cuando están tristes o desanimados?

Escuchar música (50%), hablar o reunirse con amigos y familiares (47%) y pasear (42%) son las actividades más recurrentes para recuperar la positividad, según los participantes en esta encuesta. Las mujeres optan en mayor medida por las reuniones con amigos y familiares, mientras que los hombres se decantan más por practicar deporte para animarse. Por su parte, los más jóvenes se refugian en la música, en el deporte, en sus hobbies e, incluso, en sí mismos.

En cuanto a las personas en las que se apoyan: los amigos (32%) y los padres (18%) son el mejor refugio de los españoles cuando están bajos de ánimo, aunque también hay un 44% de encuestados que prefiere estar solo cuando se siente triste. Las mujeres y los menores de 35 años son los que más necesitan del calor de los suyos. Además, los jóvenes afirman que otro de sus recursos para animarse es pasar tiempo con su mascota.

Sin duda la compañía es un factor esencial. El 73% de los encuestados afirma que su principal motivo para sonreír es disfrutar de sus amigos y su familia. En consonancia, cuando a los españoles se les pregunta por su recuerdo más feliz, la mayoría destacan un viaje compartido con sus familias o con amigos (39%) y un 23% evoca momentos de su infancia.

#NuestraSonrisaNosHaceFuertes

El I Barómetro del Optimismo forma parte de la campaña #NuestraSonrisaNosHaceFuertes, a través de la cual Colgate promueve una actitud más optimista que permita a las personas superar cualquier desafío o dificultad que se les presente por delante y así, ayudarles a cambiar sus vidas y a cambiar el mundo. “Vivimos un momento de incertidumbre y nuevos retos ante los que nuestra sonrisa puede ser nuestra mejor arma. Con esta campaña queremos recordar a todo el mundo la importancia de mantener la positividad y confiar en uno mismo, lanzando un mensaje optimista y valiente al futuro”, destaca Begoña Alonso, Senior Retail Shopper Marketing Manager en España.

La sonrisa es la enseña de Colgate, por eso la marca promueve esta iniciativa que incluye diferentes acciones como un programa de audios sobre optimismo de la mano de psicólogos o una campaña en redes sociales en la que ha involucrado a personalidades con interesantes historias personales de superación que pueden servir de inspiración a otras personas.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.