Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Comunica+A felicita la Navidad con un boicot al mal rollo

Comunica+A felicita la Navidad con un boicot al mal rollo
Comparte
jueves, 21 de diciembre 2017

La agencia Comunica+A ha creado una cesta navideña que incluye solo productos catalanes para invitar a la concordia y el "buen rollo" de cara a las elecciones catalanas y las celebraciones familiares.

La agencia Comunica+A quiere felicitar esta Navidad a clientes y amigos organizando lo que han denominado un "boicot contra el mal rollo". Para ello ha elaborado una tradicional cesta navideña pero, en esta ocasión, compuesta en exclusiva por productos catalanes: Nocilla (Barcelona), Colacao (Barcelona), sopa Gallina Blanca (Barelona), Chupachups (Sant Esteve Sesrovieres), galletas Fontaneda (Montornés del Vallés), fuet espetec y pizza Casa Tarradellas (Gurb), Freixenet (Sant Sadurní d´Anoia), agua Vichi Catalán (Caldes de Malavella), paté La Piara (Manlleu), fregona Vileda (Manlleu), Cacaolat (Santa Coloma de Gramanet) y botifarra Salgot (Aiguafreda).

La agencia lanza mensajes positivos que invitan a la concordia, y advierte que “el consumo de estos productos  puede ayudar a muchas familias a pasar unas Fiestas más tranquilas”, tal y como señalan Javier y Jaime Antoñanzas, vicepresidente creativo y presidente de la compañía, respectivamente.

La campaña alrededor de esta cesta tan especial puede provocar, además, “algún tipo de tolerancia, abrirnos la mente, ganas de charlar y de reír juntos”, según indican sus creadores. Además, los productos “son aptos para ser consumidos por cualquier tipo de adulto: ya sean primos, suegros, hermanos o cuñados”. La campaña insta a continuar consumiendo productos catalanes, no sólo en Navidad, sino en cualquier época del año, y aboga por la concordia y la armonía. En definitiva, por “el buen rollo”.

El 23% de los españoles deja de comprar productos catalanes

La  campaña de Comunica+A se lanza en un contexto en el que el que el 23% de los españoles de fuera de Cataluña aseguran que han dejado de comprar productos catalanes, según los datos de Full on Net. Además, otro 21% asegura que se plantea hacerlo, en unas fechas tan sensibles para el consumo como las navideñas.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.