"Cuando decimos cerveza SIN, todo va sobre ruedas"

Orientada principalmente a jóvenes adultos (de entre 18 y 26 años), las tres gráficas de la nueva campaña de Cerveceros de España se centran en concienciar sobre el consumo de cerveza SIN en cualquier tipo de vehículo y situación frente al volante.
Cerveceros de España lanza una campaña de publicidad exterior en Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Murcia, Gran Canaria y A Coruña. Así, desde el 14 de octubre al 17 de noviembre, tres gráficas estarán presentes en estas ciudades como parte de las acciones que la asociación cervecera lleva a cabo con su campaña de sensibilización al volante "Cuando decimos cerveza SIN, todo va sobre ruedas”.
Orientada principalmente a jóvenes adultos (de entre 18 y 26 años) y ligada a las nuevas formas de movilidad como patinetes, bicicletas o servicios de motosharing o carsharing, el claim enfatiza la idea de que conducir es compatible con el disfrute de una cerveza SIN, una alternativa completamente segura para cualquier tipo de vehículo.
“Estar allí donde están los jóvenes adultos, en los lugares que frecuentan y transitan, y contribuir así a esa sensibilización y concienciación de cero alcohol al volante son fórmulas que desde Cerveceros de España seguimos desde hace años y se demuestran efectivas”,reflexiona Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España.
La campaña, que se presentó en julio junto a la DGT y otras 16 instituciones colaboradoras, está presente también en medios digitales a través de redes sociales e incluye a su vez un plan con embajadores como Paula Guerra e Ibai Raider, quienes a través de sus perfiles amplifican el mensaje de responsabilidad y disfrute consciente.
Campaña de referencia en España y en Europa
Es así como las campañas de conducción responsable de Cerveceros de España gozan de un amplio respaldo tanto social como institucional, atrayendo cada año a más colaboradores. Tras 24 años, esta iniciativa se ha consolidado como un referente tanto a nivel nacional como en los demás países de la Unión Europea, con el respaldo de instituciones públicas y privadas.
Además de contar con el respaldo de la DGT, está campaña cuenta con la colaboración de: AEC (Asociación Española de la Carretera); CEHE (Confederación Empresarial de Hostelería de España); ASPAYM (Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos); AESLEME (Asociación para educar en seguridad vial y evitar lesiones por movilidad en España); AEESCAM (Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de la Comunidad Autónoma de Madrid); AEVECAR (Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles); CNAE (Confederación Nacional de Autoescuelas); FESVIAL (La Fundación para la Seguridad Vial); ADA (servicios al automóvil y al automovilista); CEA (Club de Conductores); Rotary Velázquez Prado; Fundación PONS, Stop Accidentes; PMSV (Plataforma Motera para la Seguridad Vial); AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica); AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos).
Noticias Relacionadas

Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
