Programa para formar a futuros emprendedores sociales

La Factoría del Emprendimiento Social de la marca de agua solidaria AUARA permitirá a jóvenes universitarios conocer cómo trabaja su empresa y desarrollar proyectos sociales reales.
AUARA, marca de agua solidaria que destina el 100% de sus dividendos a proyectos sociales para llevar agua potable a poblaciones que carecen de ella, anuncia el lanzamiento de la Factoría del Emprendimiento Social, un programa pionero que permitirá a dos universitarios de últimos cursos de carrera integrarse en su empresa durante cuatro meses (de marzo a junio de 2019) para formarse en la gestión del emprendimiento social.
El plan de formación incluye 30 horas teóricas y 322 horas de prácticas, además de un programa de mentorización liderado por expertos de primer nivel en emprendimiento social. El resultado final será la realización de un caso práctico real, un proyecto social que será desarrollado por AUARA.
Los interesados en formar parte de la Factoría del Emprendimiento Social de AUARA deberán inscribirse vía web, enviar un vídeo de dos minutos y una carta de motivación que explique por qué quieren participar en el programa. Los finalistas realizarán una entrevista personal y el equipo de AUARA seleccionará a los dos primeros participantes de la Factoría de Emprendimiento Social. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 31 de enero de 2019.
AUARA renueva su web
Por otro lado, AUARA ha renovado su página web con el fin de ofrecer mayor información sobre los 24 proyectos sociales que lleva a cabo en 12 países de África, Asia y América Central, y que han beneficiado ya a más de 15.000 personas desde 2016. A través de vídeos con experiencias reales, los usuarios podrán conocer el alcance de estas iniciativas, así como informarse sobre el voluntariado que lleva a cabo la compañía con sus socios colaboradores.
Su apuesta por el contenido audiovisual se refleja también en su nuevo videoblog, en el que periódicamente se informará de la actualidad de la empresa. Los seis primeros capítulos repasarán la historia de AUARA.
Asimismo, la web incorpora un sistema de compra por suscripción para que tanto particulares como empresas puedan adquirir sus botellas de 501 ml y 1.501 ml de forma automatizada, contribuyendo de este modo a mejorar la calidad de vida de miles de personas a través del agua.
Noticias Relacionadas

Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
