La televisión consolida su liderazgo
Según el último Estudio General de Medios, la Televisión sigue liderando el ranking con un 89,5% de penetración, mientras que YouTube no tiene rival en lo que a sitios más visitados se refiere.
AIMC ha hecho públicos los datos del Estudio General de Medios para el último año móvil (tres últimas oleadas). Cabe recordar que el cuestionario, realizado a 39.331.000 individuos de catorce o más años, está dividido en secciones correspondientes a los siguientes apartados: datos sociodemográficos, medios (prensa diaria, suplementos, revistas, cine, radio, televisión, Internet y exterior), equipamiento del hogar, consumo de productos y estilos de vida.
En cuanto a la audiencia general de medios, la Televisión sigue liderando el ranking con un 89,5% de penetración, seguido de Exterior y Radio con un 63,8% y un 61,7% respectivamente. El Cine ocupa el último lugar con un escaso 3,4%.
Medios impresos
El Diario más leído el Marca con 2.870.000 lectores por día, al que le siguen a cierta distancia El País (1.862.000 lectores), As (1.426.000 lectores) y El Mundo (1.170.000 lectores). En cuanto a temáticas, los diarios de información general acaparan a 11.848.000 lectores, mientras que los deportivos cuentan con 4.510.000 y los económicos 244.000.
Los Suplementos cuentan un total de 6.130.000 lectores por semana, liderando el ranking XI Semanal (2.527.000 lectores), Mujer Hoy (1.670.000 lectores) y País Semanal (1.603 lectores). Por su parte, Pronto se sitúa a la cabeza en el ranking de Revistas Semanales con 3.553.000 lectores, seguido por Hola (2.306.000 lectores), Lecturas (1.263 lectores) y Diez Minutos (1.258 lectores). Y Muy Interesante lidera claramante el ranking de Revistas Mensuales con 2.241.000 lectores, seguida de National Geographic (1.482.000 lectores) y Saber Vivir (1.273.000 lectores).
Emisoras de Radio
La Cadena Ser lidera la tabla de la Radio Generalista con 4.549.000 oyentes al día, seguida a cierta distancia por Onda Cero (2.339.000 oyentes), Cope (1.711.000 oyentes) y RNE (1.519.000 oyentes). En cuanto a la Radio Temática, es Cadena40 la que ocupa el primer lugar con 3.552.000 oyentes. Dial y EuropaFM, con 2.193.000 y 1.861.000 oyentes, ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.
Cadenas de Televisión
Telecinco es la cadena más vista con un 17,5% de share. Le siguen de cerca La 1, Antena 3, Cuatro y La Sexta con 15,7%, 15,3%, 5,3% y 5,0% respectivamente. En cuanto a los canales temáticos de pago, Fox, AXN y AXN White constituyen el Top3 con 2.997.000, 2.889.000 y 2.494.000 espectadores los últimos treinta días, mientras que los canales temáticos en abierto están liderados por LaSexta3 con 17.306.000 espectadores, seguido de Neox, Xplora y 24 horas de TVE con 15.358.000,14.781.000 y 14.556.000 espectadores respectivamente.
Cine
Los hábitos de asistencia al Cine no son muy optimistas: un 57,2% de los individuos entrevistados no va nunca o casi nunca, mientras que el 42,8% restante va alguna vez. De estos últimos, un 16,3% va menos de cinco veces al año y un 11,6% entre cinco y seis veces al año.
Internet
El uso de Internet experimenta un leve crecimiento: si la oleada pasada (octubre/noviembre 2012) contaba con un 48,2% de los individuos entrevistados que utilizan Internet, ahora el porcentaje se ha elevado a 52,3%. El sitio más visitado los últimos treinta días, con una enorme diferencia respecto a sus competidores, es YouTube con 18.022.000 visitantes únicos. Le siguen Marca, El País y As con 4.854.000, 4.449.000 y 4.452.000 visitentes únicos respectivamente.
Exterior
13.630.000 individuos han visto publidad de exterior en un día en autobuses, 11.606.000 en paradas de autobús y 10.255 en vallas y carteleras.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes



RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
