Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Internacional

Productos de calle a precios de lujo

Productos de calle a precios de lujo
Comparte
miércoles, 9 de julio 2025

Vivimos tiempos de absoluta locura donde un consumismo desenfrenado nos lleva a escenarios donde unas chanclas clásicas pueden superar de largo las tres cifras. La exclusividad, el ser protagonista en redes sociales por tu capacidad para gastar dinero en productos que nunca deberían sobrepasar los 50 euros, dan qué pensar si no hemos llegado a un punto en el que todo lo que podemos considerar productos de uso diario, no se nos está escapando de las manos.

El ser humano, por lo menos el que se lo puede permitir, siempre ha buscado distinguirse de sus contemporáneos a través de productos (ropa y calzado en muchos casos) que resultan exclusivos no tanto por un diseño revolucionario o unos materiales de absoluto lujo, sino por el desmedido precio que pagan por ellos. Lo hemos visto con camisetas “de las de toda la vida”, con bolsas para ir a la playa y lo último que ha captado nuestra atención son chanclas de las que venden en el bazar chino de la esquina a 10 euros y que en según qué casos pueden alcanzar los 800 euros.

No me pises que llevo chanclas... caras

En apariencia son unas chanclas normales y corrientes, con su suela de goma, su tira donde colocar los dedos de los pies y unos colores bastante estándar. Eso sí, quienes las llevan en los pies no son el vecino de al lado ni el grupo de teenagers que loro en mano pueden hacer que una agradable jornada de playa se convierta en un absoluto infierno. Aquí estamos hablando de Justin Bieber, Kendall Jenner o Zoë Kravitz, celebrities para las que 800 dólares sería el equivalente a 8 para el ciudadano/a de a pie.

Dicho esto, el debate está sobre la mesa porque una cosa es un reloj Patake Philippe Grandmaster o un Lamborghini Aventador, cuyos precios siguen siendo desorbitados y solo alcance de unos pocos, pero que por lo menos tienen detrás una tecnología y unos materiales absolutamente incuestionables, y otra muy distinta unas chanclas de goma que no quiero ni imaginar donde se han fabricado, con que materiales y bajo que condiciones.

Las hermanas Olsen se suman a la fiesta

En 2005 las hermanas Ashley y Mary-Kate Olsen, otrora conocidas por interpretar a la adorable Michelle Tanner en la serie “Padres forzosos”, fundaban The Row, una marca de lujo que supuestamente diseña productos cuidando hasta el más mínimo detalle y utilizando materias primas de primera calidad. Cuentan con ropa, bolsos, ropa para la casa e incluso muebles. El último producto en sumarse a la familia son las Dune Classic, unas chanclas de apariencia absolutamente sencilla que salen por 780 euros. En la web de la marca, la reseñan literalmente como “Versatil sandalia tipo chancla de grogrén de algodón con plantilla texturizada y suela de goma ligera”. Justo encima, los 780 euros que piden por ellas. Es de agradecer que las describan con tal grandilocuencia si bien la foto nos da a entender que aparentemente no entrañan ninguna diferencia sustancial con respecto a tantas y tantas chanclas que corren por el mundo. En la misma web encontramos otros modelos algunos de los cuales superan los 1.000 euros. De locos. Pero no son las únicas ya que navegando por internet encontramos modelos de Loewe, de Hermés, de Balenciaga, etc… que ninguna baja de los 400 euros. Para el resto de mortales que nadie sufra porque las Havaianas de toda la vida y similares, a partir de 20 módicos euros, son igual cómodas y transpirables.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.