El pasado 20 de septiembre tuvo lugar en Madrid la segunda edición de Investigación en Femenino by I+A, el encuentro que procura reivindicar el papel de la mujer en el ámbito del Market Research, trabajar para incrementar su representación en mandos superiores y, en definitiva, dar un paso al frente en la igualdad de géneros. A lo largo de tres mesas redondas los catorce ponentes, moderados por la periodista y presentadora Sonsoles Moralejo, compartieron sus experiencias con la audiencia.
Dieron la bienvenida al acto Antonio Lechón, presidente de Insights + Analytics España, y Julia Sizova, que junto con Irene Canales, ambas vocales de la Junta Directiva de I+A, han sido las principales impulsoras de este evento. Cerró el evento Teresa Perales, nadadora paralímpica y Premio Princesa de Asturias del Deporte. La jornada combinó por una parte conclusiones de algunas investigaciones llevadas a cabo en el ámbito de la mujer y por otra aprendizajes personales y profesionales por parte de las ponentes. En el lado más académico, se presentaron los datos clave de los estudios "Mujeres en el mundo", “Evolución del liderazgo femenino en empresas destacadas en España y LATAM" y "The Inclusion Index" presentados por GFK, Análisis e Investigación y Kantar, además de "La mujer y su representación en la publicidad" (IPSOS), que abrió la primera mesa.
La jornada se agrupó en tres bloques:
“Todavía queda mucho por hacer” fue una de las frases más repetidas a lo largo de la jornada, aunque se generaron, y con bastante consenso, muchas otras conclusiones. Una de ellas fue la necesidad de implicación de todas las partes: sociedad, empresas y personas: “detrás de las empresas tiene que haber personas valientes” ya que “las cosas no suceden naturalmente”. Desde un punto de vista laboral, se expresó que “hay otros modelos posibles, más allá del machismo” y se hizo hincapié sobre la importancia y riqueza de tener equipos diversos.
Teresa Perales sorprendió asimismo por su naturalidad a la hora de compartir su largo y no siempre fácil camino: "hay que disfrutar del camino; muchas de las cosas no están en nuestras manos, pero somos nosotros los que provocamos el cambio". Y concluyó: “La vida cambia y es mejor que nosotros decidamos cómo”.